Con importantes contribuciones al campo de la psicología Piaget tuvo diversas áreas de interés entre ellas la importancia de la lectura. Él decía que la lectura es fundamental para el desarrollo del pensamiento abstracto y la capacidad de reflexionar críticamente sobre el mundo que me rodea.
La comprensión lectora no solo es importante para adquirir conocimientos, sino también para desarrollar habilidades intelectuales esenciales que nos permiten interpretar la realidad de forma significativa y profunda.
Piaget decía que en cada etapa los niños desarrollan habilidades cada vez más sofisticadas. De 2 a los 7 años comienzan a desarrollar habilidades mentales como la capacidad de usar símbolos y la capacidad de representar objetos en su mente.
A medida que los niños aprenden a leer, también aprenden a pensar abstractamente y a representar ideas en su mente. Esto les permite desarrollar habilidades mentales más avanzadas en las etapas posteriores del desarrollo cognitivo.
El proceso de comprensión de la lectura se basa en la capacidad del lector para construir significados a partir de los textos que lee. El aprendizaje de la lectura es un proceso que se basa en la construcción de significados. Los niños y niñas construyen significados a partir de sus experiencias y conocimientos previos, y utilizan estas construcciones para comprender los textos que leen.
Finalmente, la comprensión lectora implica una interacción activa entre el lector y el texto, en la que el lector debe construir significados a partir de la información que se le presenta.