Al cierre de la jornada de este jueves, la delegación peruana ya sumó 14 preseas en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Lamentablemente esta noticia está pasando un poco desapercibida frente a las informaciones sobre lo que sucederá con el entrenador de la blanquirroja de fútbol que sigue colera en las eliminatorias 2026.
Mientras los medios capitalinos encienden reflectores sobre la Videna para saber lo último acerca de la salida del estratega nacional, cientos de kilómetros al sur de nuestro país, un puñado de hombres y mujeres están dando todo de sí para triunfar frente a paradeportistas mejor preparados y con más facilidades de sus respectivos gobiernos.
Este grupo de paradeportistas ya obtuvo 14 medallas y esto se ha convertido en todo un logro. Así llegan a coronar años de sacrificios para salir adelante. En muchos casos lo hicieron en silencio con la sola convicción de superarse porque no les quedaba otra y afrontar los retos de la vida con verdadera entereza.
Con el solo hecho de llegar a participar en una justa internacional, los paradeportistas peruanos han demostrado que nada es imposible y ya nos regalaron el más hermoso lauro para un país. Hablamos del mismo Perú donde los gobernantes de turno poco o nada hacen por el deporte oficial, mucho menos por las disciplinas paradeportivas.
Esperemos que tras la culminación de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, se obtenga más apoyo para que miles de peruanos y peruanas con diferentes habilidades puedan salir adelante y nos traigan más medallas y reconocimientos. Aún más importante resulta que puedan ganarse el respeto de una sociedad que aún se comporta como intolerante y poco comprensiva de las necesidades del prójimo que, por el contrario, está regalando la página más gloriosa de su historia deportiva.