Opinión

Perdiendo la batalla contra la inseguridad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Una vez más, como ocurre a diario en nuestro país, una nueva tragedia enluta a las familias peruanas y al Perú entero. El asesinato de Paul “Ruso” Flores, a manos de extorsionadores, ha vuelto a poner en agenda la batalla que el Estado viene perdiendo desde hace mucho tiempo contra la extorsión y el crimen organizado.

Hoy los peruanos ya no podemos salir de casa con la certeza de que regresaremos sanos y salvos. Muchos negocios no llegan a abrir por temor a ser blanco de la extorsión. Según cifras de la Policía Nacional del Perú, se cometen 300 asaltos diarios en nuestro país; y estos son solo los registrados, pues muchos más ocurren sin que la autoridad que debería protegernos siquiera lo sepa.

Hacia finales del año pasado, la Asociación de Bodegueros denunció que ya se habían cerrado alrededor de 3000 bodegas debido a la extorsión, y que 9000 bodegueros reportaron haber sido víctimas de este flagelo.

¿Se puede vivir así? ¿Se puede emprender así?
Definitivamente no. Nuestras autoridades han fracasado en el intento de brindarnos una mínima sensación de seguridad. Nadie está a salvo. Gobierna el hampa y el crimen organizado; un Gobierno paralelo que atemoriza y mantiene en zozobra a la ciudadanía.

¿Qué se debe hacer?
Alzar la voz. No podemos seguir permitiendo que nuestras autoridades se enfrasquen en pleitos políticos, blindajes descarados y discursos demagógicos en lugar de hacer su trabajo y garantizar el cumplimiento de la ley.

El Gobierno, en vez de fortalecer la labor policial, la desarticula. En vez de establecer una coordinación estrecha con el Ministerio Público y el Poder Judicial en favor de los ciudadanos, los enfrenta. Prefieren el enfrentamiento público a la articulación eficiente.

No se necesitan más leyes, se necesita hacer cumplir las que ya existen. Es urgente dotar a la Policía de presupuesto suficiente para labores de inteligencia y establecer una labor coordinada entre todas las instituciones pertinentes para implementar una estrategia clara y frontal contra el crimen organizado.

Se necesita un Congreso responsable que legisle en favor de la ciudadanía, no en defensa de intereses subalternos.
Estamos en pleno año preelectoral. No faltarán las propuestas populistas ni los candidatos que prometerán acabar con la inseguridad. Es deber de la ciudadanía separar la paja del trigo. Se requieren propuestas claras y viables, no demagogia disfrazada de discursos estadistas.

El Perú merece más. Sus ciudadanos merecemos vivir dignamente y emprender sin temor.Exigimos a nuestras autoridades una lucha frontal contra la extorsión y el crimen organizado. No podemos tolerar más muertes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados