Opinión

Parlamentarismo peruano

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

En teoría, el Perú, es una república democrática; sí, Perú tiene un régimen presidencialista,  este régimen se caracteriza por una injerencia absoluta del Congreso. Un manejo excesivamente dominante y absorbente, abusivo y desafiante, a veces, arrogante, opresor, vengativo y, respaldado, por exgobernantes y cogobernantes, adictos a la corrupción.

Es un régimen presidencialista disminuido, menoscabado, controlado por un parlamentarismo que responde a consignas y órdenes de poderes totalitarios y camaleónicos.  Los diputados y senadores, que también serán elegidos con el voto ciudadano, deberán respetar el equilibrio de poderes. El nuevo  Congreso, tendrá facultades, como las tiene, hoy,  para  interpelar a ministros, presentar mociones de censura, etc.; sin embargo, tal como van los procedimientos, no  hay garantía para que sus funciones sean conforme a la constitución.

Los peruanos y, el mundo entero, testificamos sucesos convertidos en males crónicos y cuasi normales en Perú.  Expresidentes acusados y condenados, además se aumentan unilateralmente el sueldo, como la señora,  adicta a las frivolidades, quien en estos días, gestiona sueldo vitalicio, pese a haber sido vacada. Y es que en nuestro país, las leyes son susceptibles a interpretaciones, según conveniencia de los interesados; en este caso de los que manejan el poder.

Las funciones prioritarias del Congreso que son legislativas y fiscalizadoras, se entremezclan, arbitrariamente, con otros objetivos absolutamente interesados. Este parlamentarismo transformado en un pulpo gigante con varios tentáculos, para  inmiscuirse  en casi todas las entidades del Estado. Nos ha demostrado que, sin ningún respeto por la ciudadanía, ha sometido subrepticiamente a los demás poderes y entidades que, constitucionalmente, deben mantener su autonomía. Si el parlamentarismo autocrático, sigue tal cual, entonces, el siguiente año, proseguirán los despropósitos, aprobarán leyes procrimen, leyes en favor de la minería ilegal; por otro extremo, continuarán  despilfarrando millonadas de dinero que deberían servir para mejorar un poco las carencias en los sectores de  salud y educación. 

Y en cuanto al Ejecutivo, la participación del presidente Jerí, va disminuyendo en popularidad, debido a que los asesinatos, extorsiones y asaltos, prosiguen inalterables. Nos habla de la desaparición del INPE, ¿Cómo lo hará? No sabemos aún. Pero, eso no es todo, debe recordar que la logística de la PNP, es deplorable, ¿qué se logra con altos niveles de inteligencia y contrainteligencia, se caen, si no hay chalecos antibalas, si no hay equipos sofisticados de comunicación? 

No olvidemos que el parlamentarismo, obsecuente, tiene  dos pasiones, la codicia y, su alma gemela, la corrupción. Los hechos han demostrado que, parientes son.  

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados