Hoy culminan los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y lo hacen con una de las campañas más exitosas de los deportistas nacionales en la historia de la competencia. El Perú llegó a las diez medallas de oro y terminará en el tablero con al menos treinta preseas en total, un verdadero logro para un país donde las políticas de apoyo al deporte son mínimas en comparación a quienes encabezaron la clasificación general del certamen.
Estos Panamericanos han mostrado una serie de historias de superación personal. Cristhian Pacheco se coronó como el mejor en la maratón masculina y bicampeón panamericano al revalidar su logro obtenido cuatro años antes en Lima 2019. Su triunfo sirvió además para llamar la atención de las autoridades ante las deficiencias de la infraestructura deportiva en su natal Huancayo. Por ello obtuvo el compromiso de mejora desde los funcionarios del sector.
Luz Mery Rojas, con un impresionante remate en las últimas vueltas, se impuso en los 10 mil metros planos y a sus 30 años obtuvo medalla de oro. Ella tiene a su hijo como principal motivación y también se sumó a los pedidos dirigidos al Instituto peruano del Deporte (IPD) para que mejore las políticas de atención a nuestros deportistas.
En el espectro también aparecen otros medallistas como Hugo Ruiz, Kimberly García, Piccolo Clemente, entre otros. Todos ellos con historias de sacrificio por el deporte que los apasiona y que, sin duda, se convirtieron en ejemplo para los jóvenes deportistas.
Ojalá que nuestros gobernantes, tras ver el éxito de nuestros deportistas, puedan interesarse más en este sector y que los próximos Panamericanos la cifra de medallas crezca. Así, habrá valido la pena el sacrificio actual de nuestros atletas en pos de poner a nuestro país en lo más alto de la actividad deportiva.