¿Se imaginan vivir en medio del polvo, con veredas destruidas, calles con enormes zanjas, sin poder utilizar el vehículo que se encuentra en la cochera o simplemente con un negocio a punto de cerrar? Pues eso es lo que pasan cientos de arequipeños, no porque son un pueblo joven o recientemente posesionarios; sino porque las autoridades abandonaron las obras.
Ha pasado más de un año y la ejecución de trabajos en la avenida Jesús aún no terminan, esto se pudo verificar durante una operación de control realizada por la Contraloría, donde participaron algunos regidores de la Comuna Provincial, entidad que tiene a su cargo la ejecución.
Su construcción se inició en setiembre año pasado, las cinco cuadras en intervención debían entregarse en agosto de este 2023, sin embargo, varias ampliaciones de plazo y aumento de presupuesto, hicieron que la construcción aún esté en el 67% aproximadamente.
Eso no es todo, ya que a palabras de la regidora Rocío Mango, la obra se inició con S/ 9 millones de soles y hoy el presupuesto supera los S/ 14 millones de soles.
“En febrero hubo una ampliación de 2 millones de soles y en agosto de más de 1 millón de soles. Esto se debe al expediente mal elaborado de la anterior gestión”, señaló la fiscalizadora.
Y la peor noticia para los vecinos en este lugar es que ya estamos prácticamente en la quincena de octubre, por lo que presumo no acabarán en noviembre, sino a fines de año o incluso inicios del 2023, si es que así lo permite la lluvia.
Ahora bien, es innegable que esto responsabilidad de la gestión del prófugo Omar Candia, pero esta gestión de Víctor Hugo Rivera asume activos y pasivos y recuerdo bien cuando conversé con sus funcionarios, ellos dijeron que encaminaron las cosas y que se superaron los temas logísticos por lo que garantizaban la culminación de la obra en los plazos dados.
Mentira. Hoy podemos observar que tanto la obra del intercambio vial del Bicentenario, así como la Av. Jesús, Vidaurrázaga e incluso el colegio Luis H. Borouncle no culminarán en los plazos establecidos y eso ya es responsabilidad de esta gestión.
Los vecinos piden al alcalde cumplir su palabra y acelerar los trabajos, sin embargo desde el municipio solo se excusan en decir que son problemas heredados. ¿Estamos a poco de noviembre y cuáles son las obras de Víctor Hugo Rivera?