Opinión

No llega el cambio a Petroperú

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

La reciente designación del nuevo directorio de Petroperú, marcada por la rápida renuncia de dos de sus miembros, revela una vez más la compleja situación de la empresa estatal y las dificultades del gobierno para estabilizar una gestión que debería ser de interés nacional. Tomó sesenta días conformar este equipo, una demora que no solo refleja desorganización, sino también una aparente falta de claridad en las prioridades del Ejecutivo. La designación de Alejandro Narváez como presidente, además reveló una sentencia por delito de violación presunta, una vez los nombramientos del Ejecutivo tienen errores, urge  una estrategia seria y a largo plazo.

La crisis en Petroperú se convierte en una metáfora de los conflictos internos del gobierno. Las dificultades para estructurar un equipo sólido que asuma el liderazgo y brinde estabilidad a la empresa demuestran que el Ejecutivo no ha logrado construir la confianza y el respaldo necesarios entre sus designados. Más allá de las decisiones rápidas, urge una política transparente y realista que permita un manejo responsable de la empresa.

Los retos que enfrenta Petroperú son inmensos, y la agenda trazada por Narváez parece prometedora en teoría: reestructuración empresarial, puesta en marcha de la nueva refinería de Talara, apertura de diálogo con acreedores y proveedores y reactivación de proyectos estratégicos como el oleoducto norperuano. Sin embargo, estas metas necesitan respaldo político y coherencia en la toma de decisiones. La falta de estabilidad en el directorio solo aumenta la incertidumbre de los trabajadores, inversionistas y ciudadanos que dependen de los recursos energéticos de la empresa estatal.

Es momento de que el gobierno de Dina Boluarte asuma la responsabilidad de su rol en la crisis de Petroperú, estableciendo medidas concretas que no se queden en papeles ni en cambios pasajeros de funcionarios. Petroperú requiere una dirección firme, capaz de superar los desafíos de una empresa golpeada por la desconfianza pública y la falta de rumbo. Los próximos pasos son cruciales: si el gobierno no actúa con claridad y determinación, Petroperú podría hundirse aún más en una crisis de la que cada vez será más difícil salir.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados