Opinión

Ni débiles ni incautos

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La imagen transmitida en televisión del momento en que un policía es herido gravemente en el rostro por un impacto de bala cuando, solo con un brazo levantado y una mano abierta, trató de impedir el paso de una motocicleta con dos peligrosos hampones que huían luego de arrebatar el dinero a un cambista, esa, es la imagen que abrevia a este país situado en una batalla que no sabe librar frente a la arbitrariedad, el robo y la pobreza. Nosotros somos ese policía, incauto, incapaz de defenderse (y de resolver), con la reacción adormecida casi hasta el entumecimiento. Los hampones, esos, están en el Gobierno y en donde se dictan las leyes. 

Hemos renunciado a nuestro derecho de intransigencia con quienes saquean gradualmente parcelas de nuestra libertad. Y las balas, unas más mortíferas que otras, nos han llevado a la agonía prolongada, la del subdesarrollo sempiterno, más cruel que la misma muerte como país, porque, incluso, imperios corrompidos, naciones envilecidas por afanes expansionistas y esclavistas, cayeron, para luego regenerarse y convertirse, gracias al aprendizaje del dolor, en grandes potencias económicas y civilizaciones abiertas y confiables. Pero nuestro horizonte pareciera ser uno de fatalidad, mientras convengamos que resistir es mejor que actuar, transigir es mejor que objetar o levantar el brazo con una mano abierta es mejor que disparar primero frente al cañón de un arma. 

Todos los días, como tétricas versiones de aquella escena de asalto y violencia, la televisión y las redes, nos dan cuenta de aquellos disparos que apuntan contra nuestra libertad y la van hiriendo de muerte, sigilosamente, mientras el tiempo, implacable, no da tregua y nos reconfortamos con que vendrán mejores tiempos para las generaciones próximas. Pero nosotros somos la generación con la que soñaron nuestros ancestros, y luego de más de doscientos años de República, repetimos el mantra. Esta semana, desde la reunión de ejecutivos del CADE, nos han explicado que estamos estancados en la llamada “trampa de los ingresos medios”, y que luego de esos doscientos años estamos dónde comenzamos, seguimos con la quinta parte del PBI per cápita de Estados Unidos, y con la misma distancia económica de España y Chile. 

Vendrán tiempos mejores, diremos cuatrocientos años después, mientras el retroceso sea la constante y un grito de hartazgo sea una minúscula excepción. Una encuesta encargada para el CADE Ejecutivos de este año y realizada por Ipsos Perú, aplicada a los líderes corporativos de las cinco mil empresas más grandes del país, develó que aquella malhadada percepción de retroceso creció en el último año durante este Gobierno. Sí, el tumor creció. Ahora el 63% de los ejecutivos tiene la firme convicción de que hemos desandado un camino que, mal que bien, mejoró nuestros procesos de mercado y estableció, toscamente, nuestras instituciones (hoy muy precarizadas). Es decir, somos diez por ciento más pesimistas que el año pasado. 

Quizá algo quede por hacer, si lo hacemos imbuidos por el espíritu díscolo del talaverano Juan de Mariana, precisamente ahora, que se cumplen 400 años de su muerte, a quien Mario de las Heras en el diario El Debate de España, lo describe y enaltece como «un problema para lo establecido, para los reyes, políticos y colegas, tal y como lo hubiera sido en el presente». Quizá baste un quinto de la valiente lucidez con que Mariana encuentra a la racionalidad como la máxima virtud y logremos, de una vez, entender, como lo hizo él, que «el poder de los príncipes es débil cuando dejan de respetarlo sus vasallos». Que su legado nos empuje a no más enfrentar las tropelías de ese poder, con un brazo levantado y una mano abierta. Golpeemos duro, defendamos con solidez cada trecho de nuestra libertad.  

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados