Opinión

Ni creatividad ni entendimiento

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El desarrollo cultural es dinámico y transformador. Los valores inmateriales (intangibles) engrandecen las comunidades. Las sociedades acostumbradas a leer avanzan. Hasta sentados en ladrillo se estudia, hasta periódicos y libros ajados son leídos cuando prevalece el hambre por conocimiento. Los presupuestos no son determinantes en los resultados educativos - valorados en la calidad de los estudiantes -, sino en las materias y maneras de enseñarlas buscando el mejor aprovechamiento. Además, si la ética, verdad, honestidad, justicia y libertad fueran incorporadas en el alma desde casa y colegio, o por los buenos ejemplos tan escasos, cualquier fuerza contraria sería débil.

Pero nada de esto existió jamás en el país. Por años, de cada 10 escolares, solo dos entiende lo que lee y sabe matemáticas. A esta desgracia se suma un reciente resultado: ¡Últimos en creatividad! La felicidad y la rica comida, tantas veces pregonadas como característica peruana, son nada para edificar y abandonar la ignorancia, mediocridad y ausencia de valores ciudadanos.

Ya sabemos ahora porque nuestros “valores culturales” giran en lamentaciones, banalidades y simplismo. Sin creatividad es imposible agregar valor a los recursos naturales. Sin el riesgo de hacer reingeniería no se podrá escapar de esa inviabilidad como país que acecha. Solo vemos méritos de hojalata, sin peso específico y sin utilidad plena.

Vale señalar otra vez que la mejor enseñanza es el ejemplo. Ya quisiéramos ver a padres y autoridades con libros en la mano, no por moda sino por necesidad intelectual. Las ferias de libro enriquecen, inducen a experimentar las grandezas de la imaginación y del saber. La lectura agrega valor a las personas. La gran tarea, entonces, de padres y docentes comienza inculcando orden, disciplina y dedicación. 

No obstante este escenario depresivo, existe oro en los colegios. Estudiantes en proceso de formación merecen más de lo que reciben; hay que rescatarlos, valorarlos y promocionarlos. Pero los liderazgos nacionales no entienden la urgente necesidad de renovar desde la raíz. Solo maquillajes y discursos vacíos, nada innovadores y alentadores. Solo propuestas insignificantes y populistas. No hay quien se atreva a reformular todo lo posible con el fin de facilitarle la vida a la gente y viabilizar el ingenio y desarrollo económico, el que paga cuentas.

Caer en competitividad económica también lo dice todo. La destrucción social y económica – provocada por actores socialistas – es real, mucho más de lo que usted imagina. Y aún así, en medio de las desgracias nacionales la vida continúa, como si el país no nos perteneciera. ¡El colmo!
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados