Opinión

Mes patrio con poco optimismo

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

Cerramos el mes patrio con más dudas que certezas entre los diferentes estamentos que se encargan de gobernar nuestro país. Tanto el Ejecutivo como el Legislativo han mostrado diversos tropezones que no han ayudado a marcar una senda adecuada para el Perú.

Comenzando por el Gobierno central, tenemos a una presidenta que dio un mensaje de 5 horas, pero lo basó más en generalidades que en hechos concretos. Incluso se tuvo que hacer una comparación con el anterior discurso del 2023 verificando que reiteró algunas promesas que no fueron cumplidas durante los últimos 12 meses.

De nada pareció servir el hecho que varios de los ministros de Dina Boluarte se pasearan por los principales medios de comunicación de la capital para tratar de explicar parte del extenso mensaje y su impacto en las políticas del gobierno para todo el país.

Si nos vamos a la otra orilla, el Congreso tampoco tiene todo consigo, pues se han dado nuevamente los acuerdos entre agrupaciones políticas para postular a una lista de la mesa directiva. Si tenemos un mal recuerdo del saliente titular de Legislativo por no declarar a la prensa en casi toda su gestión, ahora tenemos que soportar a otro personaje como Eduardo Salhuana a quien se le cuestiona por vínculos con la minería ilegal.

En estos momentos ya el Gobierno sobrepasó la mitad de la gestión que inició el 2021. Lamentablemente cada año se tiene nuevas decepciones de nuestros gobernantes y todo hace indicar que lo que viene el 2024 y 2025 no será mejor. Veremos en qué acaba esta tormentosa historia que involucra a aquellos que rigen los destinos del Perú.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados