El Congreso aprobó el presupuesto para el año 2025. Se tienen varias novedades, sobretodo un ligero incremento en sectores como Educación y Salud, donde hace varios años hay muchas necesidades urgentes a subsanar con una mayor y mejor transferencia de dinero.
Serán 251 801 millones de soles los que tendrá el país para el próximo año. Se registra un aumento de 4.5% en comparación al 2024. La noticia es positiva, sin embargo se debe tener en cuenta el trabajo que tendrán a partir de ahora los organismos encargados de ejecutar este monto de dinero para el beneficio de la ciudadanía.
Y es que en las diversas publicaciones presentadas por Diario Viral en los últimos meses, se pudo vislumbrar cómo distintas entidades no tenían la suficiente ni eficiente capacidad de gasto. Ello deviene en dinero que se pierde al retornar al tesoro público o que termina esperando al siguiente año para su ejecución cuando los proyectos son de necesidad urgente para todos.
En todos los sectores se están realizando el pedido de más dinero. Ahora, veremos si se mejora el gasto. No queremos ver otro panorama como el ocurrido en el despacho presidencial que no llegaba ni al 50% de ejecución. Con ese ejemplo, estamos seguros que la situación en otras dependencias gubernamentales tampoco será de la mejor.
A la par de mejorar la eficiencia en el gasto público, esperamos que exista mayor voluntad de nuestros gobernantes para destrabar proyectos que esperan por su ejecución hace varios años. En la región sobran ejemplos (Hospital de Cotahuasi, Majes Siguas II, Corío, etc.). Veremos si es que ello se plasma en la realidad o nos enfrentaremos nuevamente a la ineficiencia de quienes llevan las riendas del Perú.