El hallazgo de un documento, que sería el decreto supremo mediante el cual, el entonces presidente de la república, Pedro Castillo, promovía el golpe de Estado, ha puesto nuevamente en carpeta las investigaciones contra el exmandatario por la alteración del orden constitucional que realizó el 7 de diciembre del año pasado.
En el documento básicamente se reafirma lo dicho en su mensaje y la convocatoria a elecciones que, de haberse dado el caso, se hubieran realizado el pasado domingo 4 de junio. El hallazgo se realizó en la memoria de una de las impresoras de Palacio de Gobierno y por el momento se encuentra bajo investigación del Ministerio Público.
De acuerdo a los primeros análisis, este documento permitiría respaldar la acusación contra Castillo Terrones por el intento de rebelión al promover el cierre del Congreso y la intervención a diversas instituciones estatales. Ellos significaría que hubo una planificación detrás del mensaje presidencial dado el 7 de diciembre y que puso en jaque al sistema político por algunas horas.
De igual manera, el hallazgo del decreto haría tambalear la defensa de Pedro Castillo, quien señalaba que todo no pasó de un intento de disolver el Congreso y que jamás pretendió rebelarse e ir contra el orden constitucional vigente. El documento hallado por los peritos de la Fiscalía demostraría lo contrario, pues habría toda una maniobra detrás del mensaje dado aquel 7 de diciembre.
Con ello esperemos que las investigaciones sigan avanzando para que todos los involucrados puedan responder debidamente ante la justicia por un hecho que, en su momento, generó una grave crisis política de la cual hasta ahora no nos recuperamos. Continúan las protestas y las convocatorias contra el actual gobierno dando inestabilidad al país en tiempos en los cuales se necesita mayor solidez para recuperarse económica y socialmente.