Para este viernes, a partir de las 9:30 horas, fue fijada la audiencia de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo. El Ministerio Público está pidiendo que el exmandatario permanezca 36 meses en la cárcel ante la investigación por formar una organización criminal que, desde Palacio de Gobierno, obtenía beneficios a costa de las licitaciones estatales.
De esta forma, Castillo Terrones se acerca a la lista de presidentes de nuestro país que han tenido mucho que ver con la justicia tras dejar el cargo. En estos casos cabe preguntarse ¿qué está pasando con las personas que elegimos, supuestamente, para sostener al país?
Los mandatarios elegidos durante los últimos 38 años se han visto involucrados en diversas investigaciones por actos irregulares durante su mandato. Lamentablemente no han dejado buen recuerdo para los peruanos quienes finalmente vieron decepcionados que su elección no fue exitosa.
Todo hace indicar que el exmandatario seguirá en los próximos meses en prisión. Sus errores y los de su entorno lo ponen en una situación muy apremiante. Su familia también lo sufre, pues está lejos del país y tampoco podrá visitarlo. La tragedia familiar trasciende al plano meramente político y solo nos hace reflexionar sobre la importancia de este grupo como soporte emocional ante situaciones difíciles.
Tras lo ocurrido, también cabe la pregunta sobre la necesidad de evaluar mejor a nuestros futuros gobernantes. La idea es mejorar y con cada elección parece darse todo lo contrario. Así hemos tenido casos de más de un mandatario en problemas con la justicia. Esperemos que las siguientes elecciones, sea el año en el que ocurran, permitan encontrar mejores opciones para tomar las riendas de nuestro país.