Opinión

Limpieza pública y áreas verdes: por una Arequipa más limpia y verde

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Hoy quiero compartir propuestas concretas para abordar dos problemas cruciales que afectan nuestra calidad de vida: la limpieza pública y el mantenimiento de parques y jardines.

La situación actual demanda soluciones innovadoras y efectivas. Observamos con preocupación la acumulación de residuos en diversos puntos de la ciudad y el deterioro progresivo de nuestras áreas verdes. Esta realidad no solo afecta la estética urbana sino también la salud pública y el bienestar de todos los arequipeños.
Propongo un plan integral que incluye:

1.    Modernización del sistema de recolección de residuos con una flota renovada de camiones compactadores y la implementación de contenedores inteligentes que permitan la segregación efectiva de residuos.
2.    Creación de un programa “Arequipa Verde” que incluya la tecnificación del riego de parques y jardines, utilizando sistemas automatizados y agua tratada para optimizar este recurso vital.
3.    Establecimiento de brigadas especializadas de mantenimiento de áreas verdes, con personal capacitado y equipamiento adecuado para garantizar el cuidado constante de nuestros espacios públicos.
4.    Implementación de un sistema de monitoreo ciudadano mediante una aplicación móvil donde los vecinos puedan reportar en tiempo real problemas de limpieza o mantenimiento.
5.    Desarrollo de programas de educación ambiental en colegios y comunidades, fomentando la cultura del reciclaje y el cuidado de áreas verdes.

Es fundamental restructurar el presupuesto municipal para dar prioridad a estos servicios esenciales. Proponemos establecer alianzas público-privadas para el mantenimiento de parques y jardines, donde empresas locales puedan adoptar espacios verdes a cambio de beneficios tributarios.

La actual gestión ha heredado desafíos significativos, pero necesitamos acciones más decisivas. No podemos permitir que nuestra ciudad pierda sus espacios verdes ni que la limpieza pública sea deficiente.

Mi compromiso incluye la creación de un “Fondo Verde Municipal” destinado exclusivamente al mantenimiento y expansión de áreas verdes, así como la implementación de un sistema de gestión de residuos que sea referente a nivel nacional.

Invito a todos los arequipeños a ser parte activa de esta transformación. La limpieza y el verdor de nuestra ciudad no solo dependen de la gestión municipal, sino del compromiso de cada ciudadano.

Mi compromiso es el de implementar estas propuestas con transparencia y eficiencia. La Arequipa que soñamos, limpia y verde, es posible con el trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos.

El cambio que necesitamos comienza hoy. Juntos podemos recuperar el esplendor de nuestra Ciudad Blanca y convertirla en un ejemplo de gestión ambiental y ornato público para todo el Perú.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados