Cinco años han pasado desde que, en las pantallas de televisión, el presidente de ese entonces, Martín Vizcarra Cornejo, declaraba el estado de emergencia y ordenaba el confinamiento de la población peruana. La covid-19 había llegado días antes y ya comenzaba a convertirse en amenaza mundial.
Ya los contagios habían incrementado de manera exponencial. Muy poco o nada sabíamos del nuevo coronavirus y las cifras de muertos aumentaban al igual que el drama de quienes teníamos a algún familiar o amigo padeciendo del mal a la espera que su organismo resista y pueda salir de la enfermedad. En ese camino, muchos no lograron superar la batalla.
Ese 15 de marzo del 2020, no sabíamos todavía que tendríamos muchos meses de cuarentena y de incertidumbre, ese día solo hubo dos contagiados en Arequipa. Cuando uno mira atrás se da cuenta que fue una lucha muy ardua que cada uno tuvo en el hogar y la sociedad. Nuestros gobernantes de aquel entonces intentaban paliar en algo la crisis que se originó a partir de las restricciones de actividades productivas.
Conforme pasaron los meses, muy lentamente fuimos recuperando la normalidad. Sin embargo, en el camino perdimos mucho y el dolor nunca se fue del todo pues amigos y familiares partieron, tal vez, cuando todavía no les tocaba.
Ha pasado un lustro desde que tuvimos que pasar a un confinamiento y comenzar a familiarizarnos más con las medidas de higiene. Son cinco años donde aprendimos a valorar más la vida pues esta puede apagarse en un instante por culpa de una enfermedad. Que esta fecha permita que reflexionemos sobre la importancia de la vida y del cuidado de todos.
Diario Viral durante la semana le trajo reportajes especializados con historias que valen la pena ser leídas porque la pandemia nos dejó lecciones.