Opinión

La locomotoras y vagones de Porky

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La semana pasada, por el foro APEC, decíamos que a los comunistas locales nada les cuadra, nada les satisface, les incomoda todo aquello que no sea de ellos. Mienten con descaro sin aprovechar los momentos para hacer docencia. En lugar de luz propagan tinieblas. Hacen que la gente piense como pordiosera. Critican la donación de trenes que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, gestionó para unir Chosica y Lima de manera rápida y segura, en beneficio de las mayorías.

Mediante un comunicado, la municipalidad aclaró los costos del preparado y transporte (flete) de los trenes por venir. Envolver cualquier encomienda chica o grande tiene un precio, no llega al destino por arte de magia. Si no entendemos esto seguiremos siendo un país de tontos rematados por obra y gracia de ciertos canallas y prensa distanciada de la realidad. Inducen a la población a ser mal agradecida, haciéndoles creer que por su linda cara todo debe ser gratis, regalado y sin siquiera agradecer. Conchudos, a decir de manera popular.

Juan de Dios Olaechea, presidente del Ferrocarril Central Andino asegura que las 19 locomotoras y 90 vagones por llegar “se encuentran en perfecto estado”. Al margen de esta condición de disponibilidad de los trenes, la gente debe saber que este tipo de donaciones tiene un costo. Asimismo, por ejemplo, si usted obsequia un inmueble debe declarar el monto de la donación. 

Por ese monto, el donante o donado paga alcabala municipal. Por escritura pública, el donado acepta el regalo. Además, si usted envía un regalo por avión, barco, camión o tren debe declarar el monto del envío. Si al lugar que llegue, el regalo está gravado, el donado deberá pagar lo que corresponda. Muchas donaciones que llegan al país se pierden y son desaprovechadas porque los donados no tienen fondos para desaduanar las donaciones y transportarlas hacia ellos. Por esto, Aduanas remata mercadería abandonada en sus depósitos.

Los comunistas en lugar de aprovechar la donación de trenes para ilustrar a la gente hacen burlas, atacan e intentan destruir lo que favorece a las mayorías. A estas críticas se suman ciertos medios. Volvamos pues a las declaraciones de Fernando Barrios, presidente de la Universidad Continental: La discusión menuda y farandulera impide atender los temas de desarrollo. Preguntamos entonces, ¿quiénes son caja de resonancia de esas minucias que distraen? ¿No son acaso ciertos periodistas, opinólogos y aspirantes a esta noble profesión desde medios tradicionales y digitales? ¿Acaso la noticia no ha sido convertida en novela, en propaganda política, en herramienta de extorsión, en medio de desunión y hasta protector de criminales? Es bastante fácil opinar para las multitudes, haciendo del periodismo el más vil de los oficios, bastión de amarguras, bajezas e ignorancia, sin esfuerzos por entender el contexto de los sucesos, sin empatía de la que los comunistas juran ser devotos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados