Opinión

La libertad de prensa es un tesoro

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La libertad de prensa siempre será un preciado tesoro para las sociedades libres y democráticas. Y una pesadilla para los gobiernos totalitarios. Y si son socialistas o comunistas, con mayor razón. 

En Perú, durante el gobierno revolucionario iniciado el 3 de octubre de 1968, las preguntas al presidente Velasco Alvarado en sus conferencias de prensa las dictaba previamente su jefe de prensa. Y la oficina central de informaciones que creó, autorizaba o prohibía las noticias a publicarse en todos los medios de prensa del país.

En esos años de dictadura militar, un noticiero de televisión acaparaba la sintonía nacional. Cuando el periodista despedía el noticiero se observó una mano deslizándole un papel. El narrador sonrió a las cámaras y luego de permanecer en silencio un par de segundos, leyó el contenido del papel, que comunicaba la deportación de una veintena ciudadanos. El último nombre de la nefasta lista pertenecía a un periodista, amigo del narrador, por lo que luego de leerlo, agregó un “¡qué pena!”. 

Minutos después, cuando dejaba el canal de televisión, en la cuadra 11 de la avenida Arequipa, 2 militares lo ingresaron a un vehículo. A la madrugada siguiente el periodista meditaba solo y sin recursos, en el aeropuerto de Buenos Aires.

El tema de la liberta de prensa es muy sensible para los gobernantes, incluso para aquellos elegidos democráticamente, pero que víctimas de su ignorancia, egolatría o codicia, caen al hoyo del desprecio popular, como es el caso de la señora Dina Boluarte y sus congresistas, con una aceptación del 2 %. En la quincena pasada los congresistas aprobaron en primera votación una ley titulada “sembrando miedo a los periodistas”, al incrementar las posibilidades de encarcelarnos cuando difundamos noticias que desagraden a los gobernantes. Y ahora alistan otra ley para obligar a las empresas periodísticas a publicar diariamente las conquistas gubernamentales contra la delincuencia. 

Si la señora presidenta necesita publicidad para sus logros durante la emergencia, que convoque a cientos de conferencias de prensa y exponga los avances de la pacificación nacional. Que nos diga, por ejemplo, cómo retornará la paz en la mina Poderosa, en Pataz, porque en sus 1215 días de presidenta, las hordas delincuenciales autodenominadas mineros ilegales, ya asesinaron a 18 de sus trabajadores, derribaron 17 torres de alta tensión y usurparon 25 galerías de extracción minera. Y seguro que también nos diría que los 8 mil millones de dólares captados por los mineros ilegales el 2024, no se repetirán jamás
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados