Desde los inicios de la civilización surgieron los valores éticos y morales, conforme esta evolucionaba, descubrían nuevos conocimientos y las formas de conducta comenzaron a cambiar, entonces vieron la necesidad de que la humanidad debía regirse por leyes donde encierran tanto los derechos como los deberes que debemos tener cada uno de nosotros.
La única forma de convivir pacíficamente es teniendo normas morales y éticas, para que estas se cumplan, es fundamental la racionalidad lo que hace que nos diferenciemos de los demás seres vivos en el planeta, pero conforme pasa el tiempo los descubrimientos son cada vez mayores y tenemos más conocimientos , todavía no entendemos que el valor de la justicia es muy importante, ya que mediante el los ciudadanos encontramos la tranquilidad y seguridad si es bien administrada y si esta se lleva de manera incorrecta habrá mayor insatisfacción y generara desordenes en las conductas públicas, por ello es fundamental para el desarrollo de la sociedad.
Las culturas pasadas siempre se rigieron por normas morales, rechazan todo acto que atentaba contra la dignidad humana y se buscaba una sociedad con valores, hoy con la modernidad solo vemos mayor desorden, se tiene una cultura donde se esta eliminando los valores éticos y morales, viviendo un libertinaje, dejando de lado nuestra condición humana y no haciendo uso de la conciencia, por ello observamos que mucha gente que tiene actos inmorales, al no tener conciencia no tienen remordimiento y esto hace que vivamos dentro de la corrupción, violencia y abuso de poder.
Los seres humanos tenemos la capacidad de decidir en libertad, manejando nuestra autonomía y expresando lo que pensamos y sentimos, quizá no nos damos cuenta que somos una sociedad manejada por el interés solo de grupos pequeños que nos están llevando al esclavismo y consumismo, necesitamos entender que solo con una administración de justicia podremos alcanzar satisfacción y que esta debe estar dirigida por personas sabias libre de ideologías políticas, que den a cada quien lo que le corresponde, entonces nuestras costumbres morales tendrán un cambio no perderemos la libertad, pero si evitaremos el libertinaje donde aprendamos a respetarnos unos a otros.