Vemos con mucha pena e indignación lo que sucede con nuestra justicia, pareciera que cuando se forman en la profesión lo hicieran con diferentes leyes, ya que no existe una coordinación en sus decisiones y la interpretación se da de acuerdo a las inclinaciones políticas.
Hemos sido testigos una vez mas de como la lideresa de un partido y su organización quedaron absueltos de su denuncia, entonces nos preguntamos todo el proceso anterior no sirvió para nada, como se interpretaron las leyes, si hubieron pruebas o no para sancionarla y acusarla, además de ello una fiscalía que no tiene rumbo, los puestos de fiscales y jueces son dados por favores políticos y no por méritos, al igual que los títulos ´profesionales porque no hay una consecuencia en los actos y menos una moral y ética que dirija el accionar de los administradores de justicia, este hecho no solo se da ahora sino vemos como mucha gente envuelta en problemas de corrupción, asesinatos violaciones, que poseen recomendaciones están por las calles caminando libremente, mientras hay gente inocente en las cárceles que ni siquiera han iniciado sus procesos judiciales, a veces por faltas menores que merecen sanción o privación de la libertad, pero esta se debe dar de igual manera para todos sin ningún tipo de distinción.
La justicia debe ser inflexible ya deberían estar en las cárceles aquellos que traicionaron al país con leyes que favorecen a sus intereses sobre todo partidarios o a los que están en el ejecutivo y hacen negocio con los puestos y condenan a la miseria a nuestra sociedad, se debe reorganizar la justicia, supervisar la formación en las universidades y aquellos que han estado envueltos en problemas de corrupción no deberían ser docentes porque la formación de los profesionales es algo delicado que implica responsabilidad y testimonio porque en el futuro deben poner equilibrio en la sociedad., debemos tener en cuenta que la justicia es el eje principal ya que ella permitirá el buen accionar de los ciudadanos y el castigo aquellos que infringen las leyes y atentan contra los derechos humanos.
La justicia es el término medio que hace una sociedad feliz si es bien administrada, esta no debe ser sometida a ningún otro poder del estado porque es autónoma y debe ser llevada con prudencia, sabiduría y responsabilidad, no puede permitir la injusticia, debe buscar mecanismos para no envolverse con apetitos personales y políticos y actuar con firmeza para dar la tranquilidad al país.