Opinión

La delincuencia y su avance

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Los niveles de delincuencia y violencia son cada vez mayores en el mundo, especialmente en nuestro país, donde la seguridad pone a los ciudadanos en una especia de exposición permanente al peligro. Es muy común ver actos desde un robo desde celulares hasta secuestros, asesinatos y a veces no solo están inmersos en ello delincuentes de bajos recursos económicos, sino todo tipo de gente incluido profesionales.

Uno de los puntos fundamentales es la baja calidad de educación que se brinda a la sociedad, acompañado de una desigualdad, ya que no se otorga los mismos recursos competitivos para afrontar el mundo de hoy, porque hay lugares que se siguen manejando con calidad educativa pésima y la no implementación de la tecnología y capacitación de docentes, por otro lado la falta de empleos y la explotación en los sueldos por parte de algunos empresarios, la política como símbolo de corrupción llevan a un descontento y  obligan a actuar a las personas con acciones violentas.

Una mala aplicación de las leyes que generalmente no se mide a todos por igual, con un Poder Judicial sin capacidad moral de actuar que permite injusticias utilizando la ley del embudo, especialmente en ciudadanos de nivel económico bajo y con baja educación, mientras los de saco y corbata continúan en las calles.

También podríamos mencionar la conformidad y la zona de confort de algunos delincuentes que justifican toda su situación, especialmente económica para actuar en contra de la sociedad, no buscando medios de trabajo honestos que les permita salir adelante, y finalmente la baja capacidad de actuar de la policía, primero por el escaso personal policial y segundo por la carencia de una formación adecuada.

Todo se reduce a la carencia de políticas adecuadas, ya que los poderes del Estado no tienen la capacidad de generar y aplicar leyes, se pasan discutiendo en temas intrascendentes y dejan de lado la seguridad ciudadana, utilizan a la Policía para sus intereses políticos y no hay una administración correcta de la justicia, la cual debe dar a cada quien lo que le corresponde, actuando con objetividad, y uno de los puntos fundamentales no hay educación moral, no solo en las escuelas, sino en los centros de formación profesional, por ello seguiremos viendo esta realidad si no nos atrevemos a cambiar.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados