Opinión

La amenaza silencioso de los puentes de la ciudad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El cierre del puente Bajo Grau, anunciado por la Municipalidad Provincial de Arequipa ante el incremento del caudal del río Chili, es una medida necesaria, pero tardía. Las lluvias intensas han convertido al río en una amenaza latente, mientras las autoridades recién refuerzan sus estrategias de prevención. La advertencia del gerente de Desarrollo Urbano Renzo Romero sobre el desgaste estructural de los puentes de la ciudad debería encender las alarmas, pues la infraestructura urbana de Arequipa enfrenta un riesgo silencioso ignorado durante años.

La coordinación entre el Proyecto Especial Integral Majes Siguas (PEIMS - Autodema), Sedapar y la Fiscalía de Prevención del Delito es un paso crucial para mitigar el impacto del desborde. Sin embargo, no deja de ser preocupante que recién se propongan medidas como el monitoreo constante del rebose natural desde la represa de Aguada Blanca y la entrega de teléfonos satelitales para emergencias. Desde el miércoles 19 de febrero, el embalse ha liberado caudales no regulados, lo que evidencia que la crisis ya estaba en marcha mientras las acciones preventivas demoraban en llegar.

La visita al puente Bajo Grau dejó en claro que el río Chili está al límite, colmatado y representando un peligro inminente. No se trata solo de desvíos de tránsito o de restricciones momentáneas, sino de la seguridad de miles de personas que dependen de estas estructuras para su movilidad diaria. Mientras las autoridades evalúan abrir el puente el domingo 23, cabe preguntarse: ¿se ha hecho un análisis técnico serio sobre la resistencia de la infraestructura o se prioriza la fluidez vehicular sobre la seguridad ciudadana?

Este escenario deja en evidencia un problema mayor: la falta de planificación y mantenimiento de las principales estructuras viales de la ciudad. No basta con cerrar un puente cuando la emergencia es evidente, es necesario invertir en la modernización de las infraestructuras antes de que ocurra una tragedia. Arequipa necesita más que medidas reactivas; requiere una política de gestión de riesgos que no dependa de las lluvias para activarse.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados