Hoy damos inicio de la cita deportiva más importante a nivel mundial. Los Juegos Olímpicos se celebran en París, la ‘Ciudad Luz’, y lo hacen con la esperanza de unir a una humanidad tan dividida por diversos motivos.
Esta vez la celebración de la cita deportiva coincide con los 130 años de creación del Comité Olímpico Internacional (COI), impulsado por el noble francés Pierre Frèdy, barón de Coubertin, principal promotor de los juegos olímpicos de la era moderna que rendían, además homenaje a las actividades que se realizaban en la antigua Grecia.
Citius, altius, fortius — Communiter es el lema de los juegos olímpicos desde aquel lejano 1894 hasta la actualidad. Su significado es «Más rápido, más alto, más fuerte — Juntos”. Se trata de una frase que, aunque fue acuñada hace más de un siglo, está más vigente que nunca porque recuerda parte de los ideales que debemos asumir como sociedad. Se trata siempre de ser más fuertes ante las adversidades, llegar más alto para superarse y siempre ser más rápidos para recuperarnos de la derrota. Todo ello también debe ser apoyado por la confianza de caminar juntos, en comunidad.
En acción veremos a los hombres y mujeres que sobrepasaron sus límites hasta convertirse en auténticos atletas de élite que representan los sueños de sus naciones. Además, se trata de verdaderos héroes que superaron adversidades de todo tipo para llegar a la cúspide del deporte.
Habrá 26 deportistas que representarán al Perú. Las posibilidades de obtener una medalla son lejanas. Sin embargo, haber llegado hasta esta instancia ya puede ser considerado un triunfo personal y debe motivarnos a seguir adelante en nuestra lucha diaria. A disfrutar de la máxima cita olímpica y los ejemplos de superación en el camino.