Opinión

Jóvenes: prepárense para la acción

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Se ha publicado la Ley N.° 32330, que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, Decreto Legislativo 1348, para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal (El Peruano: 10/5/25).

La referida norma establece la responsabilidad penal ordinaria propia para adultos, ahora se la aplicará a los jóvenes de 16 y 17 años de edad, en los ilícitos penales delitos contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio simple, aborto, lesiones); delitos contra la dignidad humana (trata de personas, explotación); delitos contra la familia (participación en pandillaje pernicioso); delitos contra la libertad (secuestro, violación de la libertad sexual, proxenetismo); delitos contra el patrimonio (robo, extorsión); delitos contra la seguridad pública (peligro común, contra los medios de transporte, comunicación y otros servicios públicos, tráfico ilícito de drogas, contra el orden migratorio); delitos contra la tranquilidad pública (delitos contra la paz pública); delitos contra el estado y la defensa nacional (atentados contra la seguridad nacional y traición a la patria); y, delitos de terrorismo (Ley 25475, que establece la penalidad para los delitos de terrorismo y los procedimientos para la investigación, la instrucción y el juicio). Esta Ley 32330, viene provocando un desgastante debate entre poderes del Estado y órganos constitucionalmente autónomos; del Ministerio Público ha habido una declaración de cuestionamiento; el Poder Judicial ha anunciado no la va a aplicar, en base al control difuso de la Constitución, pues considera transgrede la Carta Magna; el defensor del pueblo, ha interpuesto acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

En tanto la inseguridad ciudadana continúa incrementándose, el poder Legislativo, equivocadamente, cree que, con leyes, va a solucionar dicho problema, cuando más bien lo agrava; y, el poder Ejecutivo, su única propuesta es construir más cárceles. Por otro lado, no se atiende a los jóvenes, no se le brinda una buena educación, oportunidades de trabajo, según el INEI, hay en nuestro país millón y medio de “ninis”, ni trabajan ni estudian, este problema sigue sin solución. Jóvenes prepárense para la acción.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados