Las recientes revelaciones de Cuarto Poder sobre Jorge Torres Saravia exponen no solo la impunidad con la que operan ciertos personajes en el Congreso, sino también el nivel de control que ejercen en la sombra. Los chats filtrados muestran cómo Torres Saravia justificaba las inasistencias de Andrea Vidal en el Congreso, dándole un poder informal sobre la oficina legal a pesar de haber dejado el cargo. Más grave aún, queda en evidencia que la vigilaba de cerca, lo que refuerza la sospecha de que su influencia iba más allá de lo administrativo.
Por otro lado, el testimonio de Vicky Navarro Rivera es una denuncia que no puede ser ignorada. Al exponer el abuso que sufrió en 2020, no solo señaló a Torres Saravia como su agresor, sino que también dejó al descubierto el encubrimiento dentro del sistema. La respuesta de Haidy Figueroa Valdez—”Otra vez Jorge”—sugiere que no era un hecho aislado, sino parte de un patrón de impunidad. Que la víctima haya sido despedida, mientras el agresor ascendía a un cargo más alto, solo confirma la distorsionada escala de valores en las instituciones.
Este caso pone en jaque la credibilidad del Congreso y de las entidades que deberían proteger a sus trabajadores. La impunidad no puede seguir siendo la norma cuando se trata de abuso de poder y violencia contra las mujeres. La justicia debe actuar con celeridad, no solo para esclarecer responsabilidades, sino para enviar un mensaje claro: la corrupción y el abuso ya no tendrán cabida en las esferas de poder.
Además, las acusaciones en torno a Torres Saravia van más allá de su control sobre la oficina legal y las denuncias de abuso. Existen indicios de su presunta vinculación como líder de una red de prostitución, lo que agrava aún más el panorama. Los chats filtrados revelan cómo manejaba información detallada sobre los movimientos de Andrea Vidal.
Si se confirman estas sospechas, estaríamos ante un caso de corrupción sistémica, donde el abuso de poder no solo se usó para silenciar denuncias, sino también para sostener redes criminales dentro de las propias instituciones del Estado.