Opinión

¿Hasta cuándo?

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

En el último día de Perumin 2023, un nuevo caso de feminicidio fue noticia en nuestra ciudad. Una joven estudiante universitaria fue apuñalada por su enamorado dentro del campus universitario de la Unsa. Dos días después, dos mujeres fueron encontradas sin vida, presuntamente asesinadas por sus parejas. El pasado martes 3 un estudiante de la Universidad de Lima cayó de lo alto de un edificio del campus universitario, según las investigaciones previas, luego de un intento de feminicidio en contra de su enamorada. En menos de un semana hemos tenido tres casos de feminicidio y 1 intento del mismo delito.

El feminicidio es un síntoma, si queremos realmente acabar con él de raíz, entonces debemos atacar el problema principal: el machismo. El machismo es una ideología y/o conjunto de actitudes que promueven la creencia de la superioridad de los hombres sobre las mujeres, así como la legitimación de la discriminación y la desigualdad de género en favor de los hombres. Se manifiesta de diversas formas en la sociedad y, lamentablemente, está arraigado en las normas culturales, las tradiciones y las estructuras de sociedades atrasadas como la nuestra. El machismo tiende a perpetuar estereotipos que delimitan a hombres y mujeres en roles rígidos y predefinidos.

Por ejemplo, se espera que los hombres sean fuertes, dominantes y emocionalmente reprimidos, mientras que las mujeres se ven presionadas a ser sumisas, emocionales y enfocadas en el cuidado del hogar y la familia. El machismo también conduce a la violencia física, sexual o emocional dirigida hacia las mujeres. Esto se manifiesta en formas como el abuso doméstico, la violación, el acoso sexual, el acoso callejero y el feminicidio. El machismo también busca mantener el control y el poder en manos de los hombres, lo que conlleva a la toma de decisiones unilaterales en las relaciones y la limitación de la autonomía de las mujeres. Finalmente, las mujeres son desvalorizadas y reducidas a objetos sexuales, lo que a menudo se refleja en la cosificación y la sexualización excesiva en los medios de comunicación y la publicidad.

Ya identificado el problema principal, la solución parece más que evidente: educación. Para eliminar el machismo y todas sus consecuencias perversas, entre ellas el feminicidio, necesitamos una educación con enfoque de género, que cambie la mentalidad de niños, adolescentes y jóvenes. Lamentablemente, nuestro sistema educativo viene siendo atacado por los grupos ultraconservadores de derecha, que han eliminado el enfoque de género de la educación básica regular, lo que significa un atraso en la lucha por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El hogar, entonces, se convierte en el único y principal bastión desde donde podemos cambiar las cosas, para bien.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados