Opinión

Hackeo estatal: alerta que no debemos normalizar

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El Ministerio de Cultura confirmó este lunes  17 de noviembre que su cuenta oficial de X fue hackeada, obligando a la institución a advertir públicamente que los contenidos difundidos no le pertenecían. Aunque el Mincul ya trabaja en recuperar el control de la plataforma, el episodio vuelve a abrir una herida preocupante: la enorme fragilidad con la que el Estado peruano enfrenta la ciberseguridad. Si un ministerio puede ser vulnerado con facilidad, ¿qué garantía existe sobre la protección de datos personales, archivos culturales o información de interés público?

No es un caso aislado. En mayo, un grupo de hackers exigió un millón de soles tras atacar una web del Gobierno y amenazar con filtrar información confidencial. Y basta recordar el 13 de noviembre de 2020, cuando Anonymous derribó la web del Congreso en plena crisis política, dejando en evidencia la precariedad del sistema informático del Estado. Cinco años después, poco o nada ha cambiado: seguimos expuestos, desprotegidos y sin una estrategia nacional robusta frente a un delito que crece más rápido que la capacidad de respuesta gubernamental.

Mientras otros países fortalecen centros de ciberdefensa, actualizan protocolos y entrenan equipos especializados, el Perú continúa parchando emergencias. Y eso es especialmente riesgoso en un contexto donde la mayor parte de la comunicación pública, trámites y alertas se realiza a través de plataformas digitales. Un hackeo no solo afecta a un ministerio: afecta la confianza ciudadana, expone vulnerabilidades del Estado y pone en riesgo información que, en manos equivocadas, puede usarse para extorsionar, manipular o desinformar.

El hackeo al Mincul debe ser un punto de quiebre. No podemos normalizar que nuestras instituciones caigan una y otra vez ante ataques informáticos. Es urgente que el Gobierno tome en serio la ciberseguridad, invierta en infraestructura digital, capacite personal y establezca protocolos unificados. La ciudadanía merece un Estado capaz de proteger no solo su territorio, sino también su información. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados