Opinión

Grupos de poder manejan la administración de justicia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Las declaraciones del colaborador eficaz Jaime Villanueva ante la fiscal suprema, Delia Espinoza, sigue remeciendo el escenario judicial y  politico del Perú, evidenciando que grupos de poder extrajudicial han manejado y siguen manejando la administración judicial de acuerdo a su conveniencia en perjuicio de ciudadanos, partidos políticos y el país.

Repasemos algunas declaraciones del exasesor de la suspendida fiscal de la nación, Patricia Benavides:

-El fiscal Rafael Vela le dijo a Villanueva: “Jaimito he hablado con Gustavo (Gorriti) y le he cobrado lo de Alan García, porque yo a él (Gorriti) le di toda la información para cercar a (Alan) García”.  Como se recuerda, García pasó de testigo a investigado luego de una publicación de Gorriti; y, cuando iba a ser detenido se suicidó para evitar la vergüenza de ser detenido y exhibido.

-  El testigo eficaz también dijo que el fiscal José Domingo Pérez tenía un contacto estrecho con el periodista Gustavo Gorriti y que este último dirigió la investigación contra Keiko Fujimori referido al caso Cocteles. Pérez solicitó 30 años y 10 meses de prisión para la líderesa de Fuerza Popular, por los presuntos delitos de  organización criminal, lavado de activos, falsedad genérica y obstrucción de la justicia.

-  Rafael Vela se comprometió con Vladimir Cerrón no incluir al entonces candidato Pedro Castillo, en la investigación por lavado de activos a cambio se dé una ley para favorecerse. Vela se reunió  con Cerrón en la casa de la congresista Ruth Luque.

-  Jaime Villanueva expuso a una red de intereses políticos donde estarían implicados cuatro congresistas, dos expresidentes, el equipo de fiscales Rafael Vela y  José Domingo Pérez para evitar que Keiko Fujimori gane en las elecciones pasadas. Villanueva dijo: “Vela me hablaba de la estrategia que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estaba diseñado para que no salga la señora Fujimori”.

-   Villanueva puso al descubierto que la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalo, le pidió al fiscal Vela que “duerma” las investigaciones contra el expresidente Martín Vizcarra referidas al caso de las presuntas coimas recibidas cuando fue gobernador de Moquegua. Asimismo, se supo que después el exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, archivó la denuncia contra Vizcarra por el caso del aeropuerto de Chinchero.

-  Reveló que coordinó reuniones de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, con la congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano, aparentemente para la propugnar en el Congreso la suspensión  de la fiscal Zoraida Ávalos y  destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia. Moyano aceptó haberse reunido, pero negó haber tratado estos temas.

Con tantas evidencias, el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) el viernes pasado solo abrió investigaciones preliminares por separado al exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, y a los fiscales Rafael Vela y  José Domingo Pérez. Pero no los suspende de sus funciones como fue el caso de la Dra. Benavides, debido a que ella fue sancionada por un copia fotostática de unos chats de diálogos de Villanueva con congresistas, donde se menciona supuestos pedidos de la Dra. Benavides.
Tampoco los considera como una organización criminal, como lo fue con la fiscal de la Nación suspendida.

Llama la atención que el actual fiscal de la Nación no haya iniciado investigaciones al periodista Gustavo Gorriti. Se comentó hace semanas que Gorriti tenía audios que implicaban al reemplazante de la Dra. Benavides, Dr. Juan Carlos Villena.

Anoche en Willax TV se difundió un audio donde el actual fiscal de la Nación, Villena, estuvo involucrado con el “hermanito” César Hinostroza, a cuya secretaria le pidió reunirse. Este sería el audio con que Gorriti lo tendría amenazado al fiscal Villena.

Un buen sector de la prensa limeña (radio y TV)  indica que las declaraciones de Villanueva contra Patricia Benavides “es verdad”; mientras que respecto al resto de revelaciones contra los fiscales Sánchez, Vela, Ávalos y Pérez y otros civiles implicados, como Gorriti, dicen “estas declaraciones deben corroborarse”, en clara demostración del doble discurso de estos medios que tratan de malinformar a la población.

Exigimos que se investigue a todos, pero con fiscales probos y que no estén dentro de esta mafia caviar. El pueblo merece respeto y la verdad porque se manipuló la administración de justicia de acuerdo a sus intereses.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados