Opinión

Gobierno Regional de Arequipa ¿a la deriva?

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Escribíamos, en la columna pasada, que una parte de la responsabilidad en la actual crisis política que vive el país es atribuible al accionar o mal accionar del presidente Castillo. A estas alturas del gobierno, resulta evidente su poca experiencia e incapacidad política para el cargo. Sin embargo, no es el único responsable. Considero que más responsabilidad tiene el Legislativo, ya que está integrado, supuestamente, por políticos expertos, que deberían brindar mayores y mejores soluciones a los problemas nacionales.

Con cierta dosis de soberbia, el gobernador regional Rohel Sánchez, declaró en un medio local: “Acá no hay mea culpa”, ante las dos tempranas y sucesivas intervenciones de la Fiscalía Penal Anticorrupción, acompañado de efectivos de la Dirección Contra laCorrupción (DIRCOCOR) de la Policía Nacional del Perú, a oficinas del Gobierno Regional de Arequipa, por presuntos actos de corrupción (direccionamiento de procesos de selección, tráfico de influencias, etc.), motivados por denuncias y chats de familiar de la autoridad, disponiendo, indebida y fuera de los procedimientos de ley, la contratación de personas, por el “mérito” de haber apoyado en la campaña electoral.

Mostrando indicios de un proceder autoritario, con sarcasmo, dijo:  “Yo (debió decir Yo Arequipa) felicito a la Fiscalía, Contraloría y ojalá hagan esto con más frecuencia”, agregó: “Entiendo que estas acciones son para mitigar estos actos de corrupción”. Lo extraño, no hizo un deslinde enfático contra la corrupción, se limitó a “guardar silencio” porque las investigaciones son reservadas.

Hacemos recuerdo. La Contraloría General de la República, publicó el documento “Megaoperativo de Control Arequipa”, de fecha 12 de abril de 2022, da a conocer “Indicadores por sectores prioritarios” de nuestra región (pág. 5): 
1.  Anemia infantil 40.2 %
2. Desnutrición crónica infantil 6.0 %
3. Pobreza 15.1%-19.5 %
4. Víctimas de la delincuencia 15.9 %
5. Percepción de la inseguridad ciudadana 90.2%
6. Comprensión lectora primaria 46.4 %
7. Comprensión lectora secundaria 24.1 %
8. Comprensión matemática primaria 44.2 % 
9. Comprensión matemática secundaria 30.9 %.

Sobre estos datos, no se ha pronunciado, el titular del GRA, los funcionarios designados, ni los consejeros regionales; no han indicado las metas a cumplir al término del mandato, qué medidas han tomado para reducir los porcentajes de los indicadores del 1 al 5, e incrementar los porcentajes de los indicadores del 6 al 9.
Por último, informa: la región Arequipa en el año 2020 por corrupción ha tenido un perjuicio económico de S/ 901.2 millones.
Señores del GRA ¿Qué plan y acciones tienen para erradicar la nefasta corrupción? ¿Habrá respuesta?

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados