Durante esta semana se conoció de videos y fotografías donde personal del sector salud está bebiendo licor o bailando dentro de las instalaciones de hospitales. Seguramente el sector salud ha mejorado mucho en los últimos meses y debemos tener una atención de calidad. Todo lo contrario, la situación empeora con la falta de medicinas, números telefónicos para citas que no funcionan, largas colas en los hospitales, pacientes que tienen que esperar meses para ser atendidos, entre otros aspectos.
El primer caso se presentó en el hospital Goyeneche semanas atrás, tras conmemorarse algunas fechas, médicos y enfermeras al parecer del área de cirugía se quedaron bebiendo dentro del nosocomio. Hasta el punto que uno de los doctores fue visto durmiendo, sentado en una camilla. Una vergüenza que ha merecido el pronunciamiento de la presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Gloria Salas, quien solicitó la destitución del presidente de la Comisión de contratación del hospital, que está involucrado en este hecho.
El director del nosocomio ya inició un proceso administrativo sancionador que podría terminar en la suspensión del personal en sus cargos, quienes participaron de la reunión con bastante alcohol.
Situación similar sucedió en Essalud, donde personal médico y técnicos asistenciales participaron de una fiesta dentro del auditorio del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo. En el material audiovisual se observa a aproximadamente 30 profesionales de la salud bailando en el auditorio con un artista que canta en vivo.
En el video también se muestra botellas al parecer de champagne o vino que fueron consumidas por los asistentes. Según se supo la actividad se habría realizado el pasado 08 de noviembre con motivo del Día Nacional del Tecnólogo Médico en Radiología.
Al respecto, el gerente de la Red Asistencial de Essalud en Arequipa, Miguel Barreda, informó que está completamente prohibida la realización de fiestas en las instalaciones de salud, por lo que inició un proceso de investigación para identificar a los participantes y sancionar a los responsables, que podría llegar hasta la suspensión de sus cargos.
Ahora bien, las ceremonias por conmemorar fechas al interior de hospitales se realizan con misas, discursos, distinciones, pero no es normal que se lleven cantantes y que los participantes se pongan a bailar. No se puede utilizar un establecimiento cuyos gastos de luz y agua son pagados por todos nosotros. En el caso de Essalud por descuentos a los asegurados.
No debemos normalizar situaciones como estas, más allá que no hayan estado en horarios de trabajos o que hayan culminado su jornada laboral (Esta en investigación), no se pueden utilizar establecimientos públicos para este tipo de comportamientos. No perdamos la capacidad de indignación y condenemos situaciones como estas. No estamos para celebraciones en el sector salud, mientras nuestra gente se muere por falta de atención.