Cuántas veces no hemos tenido esa persona que, aunque un poco recia en su mirada, siempre se preocupó en que no faltara lo indispensable en el hogar. También cuántas veces se contó con esa voz fuerte que nos daba la seguridad ante nuevas experiencias y/o situaciones difíciles. Esas son algunas de las características de quienes ejercen el papel de padres en el hogar.
Sin embargo, los tiempos fueron cambiando. El papel de padres ya no es necesariamente asociado a la figura masculina. Existen hogares donde la madre hizo y hace doble papel, convirtiéndose en el soporte para todos los integrantes del grupo familiar. De igual manera, hay hombres que tomaron papeles asociados tradicionalmente a las mamás. Sin embargo, la finalidad fue la misma: brindar cariño y seguridad a cada miembro de la familia para que pueda alcanzar su pleno desarrollo.
Aunque también existen malos ejemplos de conductas de padres y madres, en esta ocasión queremos resaltar el papel positivo que ayuda al crecimiento de los hijos. Todos hemos tenido esa figura paterna que siempre nos ayudó a salir adelante y, por ello, debemos valorarla como ejemplo de seguridad para enfrentar los diversos desafíos de la vida.
Si usted tiene a su padre vivo no olvide de darle un abrazo y decirle, por más frío que fuera, lo mucho que lo quiere. Si lo guía desde el cielo, siempre téngalo en el recuerdo como la muestra más pura de amor.
Que este día nos permita recordar los valores positivos de los padres. Como dijimos líneas arriba, aunque existen malos ejemplos, hagamos que en nuestra sociedad cada vez más se repliquen los buenos casos de papás que hacen y harían lo inimaginable por sus hijos. Feliz Día del Padre.