Opinión

Exceso de partidos, pobreza política

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones generales de 2026, el panorama político peruano evidencia una peligrosa tendencia: la fragmentación partidaria. Antes de que venza la fecha de alianzas electorales el 2 de agosto, habían 43 partidos políticos inscritos en el JNE, del grupo casi 30 organizaciones decidieron ir en solitario, rechazando acuerdos mínimos o plataformas comunes. Esta atomización no solo debilita el sistema democrático, sino que desconcierta al elector, que se enfrenta a una oferta electoral saturada y cada vez menos representativa.

Los discursos de “coherencia”, “autenticidad” o “principios” con los que justifican su aislamiento, suenan bien en los comunicados, pero esconden otro problema: la incapacidad para trabajar en equipo. La política no es una isla ni una competencia de egos. Es una construcción colectiva. Y si los partidos no pueden dialogar entre sí antes de llegar al poder, ¿cómo podrán gobernar un país tan complejo y diverso como el Perú?

Este fraccionamiento partidario favorece el personalismo, reduce la posibilidad de consensos y abre la puerta a gobiernos débiles o inestables. ¿Cuántos de estos candidatos podrán superar la valla electoral o formar una bancada que represente realmente a sus votantes? La democracia se fortalece con instituciones sólidas, no con la proliferación de marcas electorales efímeras que surgen cada cinco años sin estructura, sin cuadros y sin visión de país.

El Perú no necesita más partidos, necesita mejores partidos. Con reglas claras, alianzas programáticas, transparencia y responsabilidad ante la ciudadanía. El reto está planteado: o seguimos multiplicando siglas sin sentido, o construimos verdaderos movimientos políticos que respondan a los desafíos reales del país. Hoy, la política está dividida; mañana, el precio lo pagará la gobernabilidad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados