Opinión

¿Es necesario que Perú compre aviones de guerra?

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Gran polémica se desató luego que el ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que Perú comprará 24 aviones de combate, cuya inversión aproximada será de 3500 millones de dólares para garantizar la defensa del país. 

Toda la prensa y líderes políticos de oposición al gobierno de la presidenta Dina Boluarte salieron a criticar este anuncio, coincidiendo en señalar que ese dinero debería ser utilizado en la construcción de postas, colegios o implementar mejor los hospitales.

Según el ministro Walter Astudillo indicó que la compra se realizará mediante un “endeudamiento interno” de 2000 millones de dólares en 2025 y 1500 millones de dólares en 2026. Aún no se toma la decisión sobre el tipo de aviones que se adquirirán, entre las opciones se incluye a la compañía sueca Saab que fabrica el modelo Gripen, la estadounidense Lockheed Martin que produce el F-16 y la francesa Dassault Aviation con su modelo Rafale.

La historia nos demuestra que es mejor estar prevenidos a repetir los errores, como ocurrió en la Guerra con Chile, donde Inglaterra apoyó para que se arme  y luego declare la guerra a Bolivia y Perú. El saldo final: perdimos Tarapacá y Arica. Bolivia perdió Atacama y Antofagasta. Curiosamente en estas regiones los chilenos extraen cobre y son los primeros productores de ese metal en el mundo.  El 2023 las ventas de cobre llegaron a más de 12 mil millones de dólares, de los cuales, el 10% son destinadas a modernizar y equipar su defensa. 

Chile actualmente tiene el mejor equipo aéreo que sus vecinos  cuenta con 46 cazas F-16. También tiene con 12 cazas F-5 Tiger III.

Desde de 1983, al registrarse los primeros ataques terroristas, toda la atención del país se centró en el frente interno. Y se descuidó el externo. Entonces, nuestras aeronaves quedaron sin repuestos, el personal sin entrenamiento, los radares degradados. Sin embargo, todos sabemos que para mantener una fuerza armada disuasiva se requiere de inversión.

Perú casi pierde la guerra del Cenepa con Ecuador. No contaba con suficientes aviones. Solo el Ejército hacía frente en la selva. El gobierno de Fujimori tuvo que comprar de urgencia aviones Mirage y Sukhoi, y ahí Ecuador recién se sienta a negociar la paz. Con el antecedente que  los ecuatorianos, en pleno conflicto, hicieron un vuelo de reconocimientio hasta Chiclayo. 

En un balance de las acciones aéreas, se estableció que Perú perdió dos aviones supersónicos Su-22, un avión A-37 y un avión Camberra B (I) Mk. 8, un Cessna A-37B, derribados en combate. Perdió también un helicóptero de ataque MIL MI-25 Hind, dos helicópteros MI-8T EP 547 y un helicóptero TWIN BELL 212 fue averiado.

Los bienes o activos de las FF.AA. (aviones, tanques, buques, vehículos, etc.) son bienes perdurables, es decir, se conservan en el tiempo, como nuestros cazas que tienen 40 años y nuestros tanques que tienen más de 50 años debiendo cada instituto hacer “maravillas” para tenerlos  operativos.

Nuestra capacidad defensiva áerea debe servir de elemento disuasivo ante cualquier intención de desmembrar nuestro territorio nacional. Es una inversión por la seguridad nacional.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados