Opinión

Entre la corrupción y crecimiento de la economía

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Entre la corrupción, sicariato, extorsión, presunta red de prostitución en el Congreso, las investigaciones fiscales contra la presidenta Dina Boluarte y un parlamento que es una vergüenza, es el resumen del año 2024 que hoy finaliza. En contraste a todo lo malo, es el crecimiento de 3.5 % de la economía del Perú.

El 2004 fue muy malo para la actividad política y policial peruana. En el primer caso, los parlamentarios protegieron a sus colegas que delinquieron como el caso de los “mocha sueldos” y de “los niños”. Sólo un caso fue sancionado, los demás “están en la congeladora”. 
La investigación de una presunta red de prostitución en el Congreso, tras el asesinato de la abogada Andrea Vidal Gómez, extrabajadora parlamentaria, ha destapado una tremenda red de corrupción donde estarían implicados funcionarios y posiblemente congresistas, entre ellos Edwin Martínez.

La presidenta Dina Boluarte tuvo un año muy difícil. Primero fue el destape del caso de los relojes Rolex, que habría recibido del gobernador de Ayacucho Wilfredo Oscorima, como “estímulo” para recibir más presupuesto para obras. Primero dijo que se los regaló; luego que se los prestó.  También está involucrada en el caso de los “Huaykis”, supuesta oprganizaciòn criminal que lideraría su hermano, para recolectar fondos y firmas para la formación de un nuevo partido político. Nicanor Boluarte, el hermano mayor de la presidenta del Perú, se ha convertido en fugitivo de la justicia desde el 10 de noviembre, para eludir 36 meses de prisión preventiva. 

Qali Warma, encargado de la asistencia alimentaria escolar en Perú, fue denunciado por supuestamente distribuir conservas con carne de caballo a estudiantes de comunidades alejadas de Puno y otras regiones. Alimento distribuido por Frigoinca.
Noemí Alvarado, exfuncionaria de Frigoinca, señaló que la carne supuestamente de res se mezclaba o reemplazaba por carne de caballo. A casi tres semanas de la denuncia, el gerente de esa empresa, Nilo Burga, aparentemente fue asesinado en un hostal.

A finales de este año, por decisión del Tribunal Constitucional se dio  acceso público el acuerdo de colaboración eficaz entre Odebrecht y la Fiscalía, por el caso Lava Jato. En primera instancia, se vio que es lesivo para los intereses del Perú, donde estarían involucrados los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez y otros fincionarios más. También hay externos, como el exministro Mariano Gonzáles, quien recibió 77 000 soles de Odebrecht para apoyo de la campaña electoral de PPK, en el 2016.

Hay más casos, pero nos limita el espacio. En Contraste a todo ello, la economía peruana marcha por buen rumbo, con un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2024 estimado en 3.5 %, siendo el más alto de la región. El PBI es el principal indicador de medición de la economía de un país. Su aumento es positivo e indica la buena marcha de la economía y que normalmente habrá más ofertas de empleo para los ciudadanos y más oportunidades de prosperar para las familias.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados