Opinión

Entre el 3% y la nada

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Datum acaba de publicar su última encuesta en El Comercio y el resultado confirma la nula aceptación que tiene la presidenta Dina Boluarte. En efecto, el 3 por ciento obtenido la coloca, estadísticamente, en un valor que interpretado sería que nadie la respalda. Es decir un dato sin antecedentes en el Perú y todo parece indicarlo, en el mundo. 

Debe quedar claro que este no es un fracaso exclusivo de Dina Boluarte. Los partidos que la respaldan desde la mesa directiva en el Congreso y con sus continuas declaraciones también deberían preocuparse. Me refiero a APP, a Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular. Todos ellos en continuas declaraciones han señalado que la presidenta Boluarte debe permanecer hasta el último día de su mandato en julio del 2026 sin escuchar a, quienes cívica y realísticamente, planteaban el anticipo de elecciones. Un gobierno con la cantidad de personas involucradas en actos de corrupción y un Congreso con por lo menos 80 parlamentarios con investigaciones en la Fiscalía, simplemente no es viable en ningún lugar. Lo he señalado en más de una oportunidad, en cuanto foro he tenido oportunidad. Los lamentables resultados saltan a la vista.

La encuesta se realizó en la semana en que en el país se realizaba el APEC, con toda la parafernalia de medios hablando del tema. Ya vemos que no la ayudó en absoluto. Digo esto porque el premier, en una nueva muestra de ingenuidad política, se apoya en un bastón pasajero como el desarrollo de APEC, para aventurar un repunte de Dina Boluarte en las encuestas. No creo que eso suceda y si sucediera cuál sería el repunte, 1, 2 % tal vez? La presidenta seguiría en el rango del desprecio ciudadano.

Con un dígito de apoyo ciudadano, ninguna política pública es viable. La falta de legitimidad carcome a quien muestra tan bajo respaldo ciudadano. Cualquier decisión de gobierno va a ser despreciada o ignorada por la ciudadanía o va a pasar desapercibida. Es decir, lo que le queda a la presidenta es seguir caminando con la mirada perdida con ese grupo de zombis que ella llama gabinete.
Pero he aquí lo más lamentable. El deterioro del gobierno no es capitalizado por nadie. Un fenómeno extraño ocurre en el Perú: no hay oposición. Y con una situación así el 2026 se ve no solo lejano sino más sombrío que nunca.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados