Opinión

Empresariado peruano voraz

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La semana pasada, nuestro país fue el escenario de la reunión de APEC 2024, donde se congregaron los líderes políticos y empresariales más influyentes de la región Asia-Pacífico. Durante una semana, el Perú captó la atención internacional, convirtiéndose en el centro de importantes deliberaciones sobre comercio, desarrollo y cooperación entre las naciones participantes. Este evento, que reúne a economías emergentes y desarrolladas, busca fomentar un entorno de colaboración que beneficie a todos los países involucrados.

No obstante, en medio de este panorama, surgió un escándalo más que puso en entredicho la gestión pública y la calidad del empresariado peruano. Se reveló que una empresa proveedora del programa Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), distribuyó conservas en mal estado a colegios de todo el país. Este hecho no solo afecta la salud de los estudiantes, sino que también plantea serias interrogantes sobre los estándares de calidad y la ética en las prácticas comerciales del empresariado nacional.

Mientras que en el escenario internacional se busca fortalecer las relaciones comerciales, en el ámbito nacional, algunos malos empresarios priorizan la maximización de ganancias a expensas de la salud y bienestar de la población más vulnerable: los niños y niñas más pobres. Este escándalo evidencia, una vez más, la falta de escrúpulos y el control de calidad deficiente que prevalece en ciertas prácticas empresariales nacionales.

La pésima actuación de estos empresarios no solo pone en riesgo la salud de miles de estudiantes, sino que también daña la de por si golpeada confianza en las instituciones y en los programas de bienestar social. La voracidad de ganancia, en este caso, ha llevado a una completa negligencia de las normas básicas de seguridad alimentaria y a una traición de la responsabilidad social empresarial. Ya lo decía Karl Marx, hace más de 150 años: “el capital sale del vientre materno chorreando sangre y cieno de la cabeza a los pies, por todos los poros”. Con pena vemos que Marx no estaba equivocado; en su afán de ganancia el empresario peruano es capaz de cometer las peores fechorías, como jugar con la vida de los niños, ¿habrá acaso crimen más despreciable? 

La situación es compleja y exige una reflexión profunda sobre la manera en que se gestionan los contratos y las relaciones comerciales en el sector público. Es imperativo que los mecanismos de control sean más estrictos y que se establezcan sanciones claras y severas para aquellos que incumplan con sus responsabilidades. Solo así podremos asegurar que el desarrollo económico y social que se busca en espacios como APEC se traduzca en beneficios tangibles y seguros para todos los peruanos

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados