En nuestra edición revelamos las condiciones en las que consumen sus alimentos un grupo de escolares del colegio Mariscal Orbegoso del distrito de Cotahuasi en la provincia de La Unión. Esta solo es una muestra de los problemas que atraviesa nuestros sector educativo.
Los alumnos de este colegio en la unión esperan hace varios meses por la construcción del techo para su comedor. Mientras tanto consumen sus alimentos en el patio de la institución educativa. Así reciben enseñanza, sin las condiciones adecuadas para algo tan básico como alimentarse.
Similar realidad afrontan cientos de planteles en las zonas altas de Arequipa. Lamentablemente el apoyo de los gobiernos sucesivos ha sido mínimo y ello afecta a todos los servicios educativos de nuestra región. En general el país entero tiene esa carencia de ayuda en las zonas más periféricas. Es como si el Perú estuviera fragmentado en dos y los ciudadanos de una parte tuvieran una gigantesca barrera que les impida acceder a mejores condiciones.
El abandono es evidente en aspectos tan básicos como la educación. Lo más crítico es que se trata de uno de los soportes más importantes para nuestro desarrollo. Sin embargo, a nuestros gobernantes parece que esto les interesa muy poco o es que les conviene que la población no se instruya de manera adecuada para que sigan eligiendo mal en cada proceso eleccionario.
Esperemos que esta realidad cambie durante los siguientes años. Se trata de brindar las mejores condiciones educativas y así garantizar el desarrollo de nuestra sociedad. De lo contrario seguiremos viendo lamentables panoramas donde los más pequeños son los más afectados por una cruda realidad.