Opinión

El sol es líder de estabilidad monetaria en Latinoamérica

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

En un año marcado por la incertidumbre económica, el sol peruano se consolidó como la moneda más estable de América Latina, con una depreciación de solo 1.5 % frente al dólar. Este desempeño lo coloca muy por delante de otras divisas de la región, como el real brasileño (-27,47 %), el peso mexicano (-21,83 %) y el peso colombiano (-13,68 %). Este logro fue expuesto por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que sabe utilizar herramientas como la tasa de interés de referencia para mantener la estabilidad económica.

El secreto del éxito del Perú radica en sus sólidos fundamentos macroeconómicos. El BCRP sabe proteger la economía del país mediante la acumulación de reservas internacionales, un superávit comercial y políticas monetarias responsables. Este enfoque ha permitido que el sol no solo destaque en el ranking regional, sino que inspire confianza tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, es crucial que esta estabilidad se traduzca en beneficios para todos los peruanos, especialmente en un contexto de desigualdad y necesidades sociales.

En términos de estabilidad monetaria, el ranking queda así:
    Sol peruano (-1,5 %)
    Peso chileno (-12,49 %)
    Peso colombiano (-13,68 %)
    Peso mexicano (-21,83 %)
    Real brasileño (-27,47 %)

El desafío para el Perú es mantener esta posición en un mundo lleno de incertidumbres. La estabilidad del sol debe ser un trampolín para atraer inversiones, generar empleo y promover el bienestar económico. El sol peruano no solo ha resistido las tormentas económicas; ahora, debe iluminar un camino hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados