Opinión

El rol del docente en la educación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

A diario observamos a través de los medios de comunicación que nos informan los altos grados de corrupción en la que el país vive, quizá la pregunta sea esta: ¿Por qué hay corrupción? Y hoy hay una respuesta muy sencilla, porque no supimos educar adecuadamente con valores y principios para que eviten actos que atenten contra la dignidad humana. La educación hoy en nuestro país está orientada solo a la trasmisión de conocimientos y aparentemente ese es el rol del maestro, donde a diario está preocupado por llenar papeles como las programaciones, desarrollar la sesión de clases sin un objetivo claro que lleve a aprendizajes significativos y pasar airoso de cualquier tipo de supervisión, esto lleva a altos niveles de estrés y solo al cumplimiento de documentación dejando de lado la esencia de lo que es la educación.

Ya no existen los pretextos de una buena preparación de clases porque el material educativo lo tenemos a la mano a través de las tecnologías de información y comunicación (TIC), eso nos debe hacer competitivos frente a los desafíos del mundo, hoy se tienen el acceso a autocapacitarse, no son los títulos que los hacen mejores, si bien es cierto son necesarios como medios de acreditación, pero lo más importante es estar actualizado y buscar que la educación tenga estándares internacionales donde se busque el verdadero desarrollo de nuestras generaciones.

La única manera de vencer la corrupción es a través de una educación integral, donde no solo se impartan conocimientos que son muy importantes para la formación científica y tecnológica, sino también la formación cívica que permite la identidad de nuestra patria; formar generaciones que aporten al crecimiento del país, y también la formación moral que permitiría hacer de los educandos personas de bien y de servicio.

Ser docente implica desarrollar la verdadera vocación, ya que ello lo descubren cuando miran su interior, y deciden qué van a hacer durante su vida. El docente se debe convertir en persona íntegra que sea ejemplo de los educandos con actos de justicia, responsabilidad y preparación diaria en sus actividades pedagógicas.

Antes del inicio de clases se debe reflexionar sobre el rol que el maestro cumple en la sociedad, es el artista que modelará personas con capacidades cognitivas, cívicas y morales, preparará a sus educandos para adaptarse a los grandes cambios, aprovechará de los medios tecnológicos como instrumento de aprendizaje, cumplir un rol de liderazgo y motivación, sin dejar de lado la parte humana, con la práctica de una verdadera justicia y así no solo desarrollaremos avance, sino evitaremos la corrupción que es el mayor problema que atraviesa nuestra sociedad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados