Opinión

El Perú merece un mejor año

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Empezamos el nuevo año 2024, lleno de esperanzas, de ilusiones para que nuestro país mejore económicamente, que haya más trabajo y acabe con la recesión que nos llegó a fines del año pasado.

Definitivamente los gobiernos de los presidentes  Humala, Vizcarra, Sagasti y Castillo fueron nefastos para el país tanto en lo político y económico. En este último rubro nos pasó la factura son sus políticas antiinversión, especialmente el periodo de Pedro Castillo, que desde el primer día de su  gestión se dedicó a robar y permitió que sus ministros comunistas y antimineros cierren las puertas a capitales extranjeros y propicien la toma de minas y la deplorable actitud de la expremier Mirtha Vásquez que anunció el cierrre de tres minas.

Las huelgas contra Dina Boluarte que se registraron en diciembre del 2022 e inicios del 2023 trajo cerca de 70 muertos, acompañado de escasez de productos alimenticios y la toma (secuestro) de varias ciudades de Puno, entre enero a marzo pasado, paralizando varias ciudades como Juliaca, un gran eje comercial del sur.

Las malas gestiones permitieron el retorno de la inflación, después de 20 años. Junto a ello también nos vino la recesión económica, es decir, una disminución o pérdida generalizada  de la actividad económica y disminución del consumo de bienes, lo que genera el aumento de personas que ingresan al grupo de pobres, más escasez de empleo y otros efectos negativos para los ciudadanos.

La crisis política abonó a esta situación. Con un Parlamento cuyos integrantes solo legislan de acuerdo a sus intereses o a cambio de recibir prebendas.

Definitivamente, los congresistas reflejaron que más es su amor al sueldo mensual y a los bonos, que legislar a favor de las mayorías. Blindaron a los congresistas que robaron parte del sueldo a sus trabajadores. Hasta ahora no hay ni uno espectorado del Congreso.

La crisis en el Ministerio Público sacudió al país. Fuerzas oscuras, junto con el Poder Ejecutivo (Dina Boluarte), armaron una acusación contra la valiente fiscal Patricia Benavides (que encarceló a Pedro Castillo). La fiscal Marita Barreto cayó en las redes de los caviares y de la Ong IDL; construyó una investigación de supuestos actos irregulares de la fiscal Benavides con un topo, Luis Villanueva, que con solo unos chats en WthasApp fue prueba para ser suspendida por la Junta Nacional de Justicia (otra entidad seriamente cuestionada y vinculada al expresidente Vizcarra y al grupo de los caviares).

Existe la percepción que en el sistema judicial peruano se aplica la ley de acuerdo a intereses subalternos. Vivimos una inseguridad jurídica después de ver tanta injusticia. Jueces que liberan a asesinos y delincuentes venezolanos. La delincuencia nos arrasó y varias ciudades del país son azotadas todos los días por estos vándalos.

Finalmente abogamos que el 2024 sea mejor para el Perú. Nos lo merecemos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados