Opinión

El legado de la ignorancia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Como decían mis ancestros, vivimos en un país “patas pa’ arriba”. La reciente decisión del gobierno de disolver el Proyecto Especial Legado, entidad encargada de la organización de eventos y administración de sedes deportivas para los Juegos Panamericanos Lima 2019, es simplemente incomprensible. Desmantelar un organismo que demostró eficiencia y profesionalismo en la gestión deportiva es una muestra más de la falta de visión y responsabilidad.

Quienes conocemos algo del deporte reconocemos que la creación de Legado fue uno de los pocos aciertos en materia deportiva. Gracias a su trabajo, los Panamericanos fueron un éxito y se aseguró una administración eficaz de la infraestructura construida para este evento. Ahora, sin embargo, el gobierno decide transferir estas funciones al Instituto Peruano del Deporte (IPD), una entidad sumida en una crisis organizacional, con instalaciones deterioradas y una gestión deficiente. Esta decisión solo puede explicarse por ignorancia o, peor aún, por intereses ocultos.

Carlos Neuhaus, ex presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, no se equivoca al decir que para ciertos personajes del gobierno este cambio representa “un bocado apetitoso”. La verdad es que el IPD es un barco a la deriva, sin rumbo claro, y su incorporación de los recursos de Legado solo genera preocupación. En lugar de fortalecer un modelo de gestión exitoso, se opta por entregarlo a una institución que ha demostrado incapacidad y desorden.

El gobierno justifica esta medida bajo el pretexto de una supuesta “reforma y modernización” del sector, sin contar siquiera con un presupuesto adecuado. Pero si realmente se busca una transformación, el primer paso debería ser la renovación de las personas que dirigen estas entidades. En cambio, lo que vemos es el acecho de oportunistas listos para aprovecharse de los beneficios que deja Legado.
Ahora, con los Juegos Bolivarianos y Panamericanos en el horizonte, la pregunta es inevitable: ¿quién garantiza que el IPD estará a la altura de este desafío? La respuesta es desalentadora. Solo nos queda esperar que la razón prevalezca y que aquellos que construyeron con esfuerzo, dedicación y profesionalismo no vean su trabajo desmoronarse por decisiones negligentes. Que Dios ilumine a quienes toman estas decisiones y que el deporte peruano no sea, una vez más, víctima de la improvisación y la codicia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados