Opinión

El corazón cultural de Arequipa

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Por más de 480 años, la plaza de Armas de Arequipa ha sido algo más que un conjunto de bancos, palmeras y portales coloniales: ha sido, y sigue siendo, el alma viva de la ciudad. En sus adoquines se entrecruzan la historia, la identidad y la memoria de generaciones de arequipeños. No es casual que cada gran manifestación, protesta, desfile o celebración desemboque allí. Es un escenario simbólico donde el pueblo reafirma su voz y su lugar en el tiempo.

La plaza de Armas no solo concentra el poder político y religioso con la imponente catedral al frente y la municipalidad al costado, sino que también articula la vida cultural de la ciudad. Es el punto de encuentro entre lo cotidiano y lo extraordinario. Desde conciertos gratuitos y ferias del libro hasta vigilias por causas sociales o religiosas, todo pasa por la plaza. Y si no pasa por ahí, no se siente igual de importante.

A diferencia de muchas otras plazas del país que han sido privatizadas por la desidia o la codicia, la plaza de Armas de Arequipa aún pertenece a su gente. Es un espacio libre, democrático, que invita tanto al turista asombrado como al jubilado que alimenta palomas. Pero lo más valioso es que sigue funcionando como termómetro social: si hay descontento o alegría colectiva, la plaza lo muestra.

Allí también nacen los artistas urbanos, los declamadores populares y los fotógrafos que buscan capturar la luz de sus tardes volcánicas. La plaza inspira y provoca. Es punto de partida de la vida cultural arequipeña, pero también su refugio.

Sin embargo, hay que decirlo sin rodeos: su rol cultural está en riesgo si no se protege de la banalización. El abuso del turismo masivo, la saturación de negocios sin identidad local y la falta de mantenimiento ponen en peligro su esencia. No se trata de congelarla en el tiempo, sino de gestionarla con inteligencia, respeto y visión de futuro.

La Plaza de Armas no es solo un decorado para postales. Es una plaza viva, rebelde, culta, y profundamente arequipeña. Defender su valor simbólico y cultural es defender lo que somos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados