Opinión

El Congreso y la sombra de la explotación sexual

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

Las recientes denuncias sobre la existencia de una presunta red de explotación sexual en el Congreso de la República, ligada al exjefe de la Oficina Legal y Constitucional, Jorge Torres Saravia, no son solo un escándalo, sino una vergüenza nacional. Este caso, que incluye el asesinato de Andrea Vidal, una extrabajadora del Legislativo, expone un problema más profundo: la normalización del abuso de poder y la falta de controles dentro de una de las instituciones más importantes del país. La denuncia de Mirtha Vásquez sobre la existencia de espacios “secretos” en el Congreso, como un apartamento privado en la oficina de la Presidencia del Parlamento, refuerza la percepción de que ciertos privilegios están diseñados para ocultar prácticas cuestionables y, en este caso, potencialmente criminales.

El testimonio de Vásquez no solo es un recordatorio de los excesos que algunos consideran “normales” en el Congreso, sino que plantea preguntas alarmantes: ¿qué otros abusos podrían estar escondidos tras esta fachada de exclusividad y secretismo? Mientras el actual presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, enfrenta pedidos de renuncia por su cercanía a los involucrados, la ciudadanía observa con desconfianza cómo la Mesa Directiva, liderada por representantes de Alianza para el Progreso (APP), acumula escándalos de blindaje político y corrupción. ¿Es el Congreso un espacio para legislar en favor del pueblo o un refugio para redes de poder que protegen sus propios intereses?

Este caso exige no solo investigaciones profundas por parte del Ministerio Público, sino también una reforma institucional que impida que estas atrocidades vuelvan a repetirse. La explotación sexual y el abuso de poder no solo destruyen vidas, sino que erosionan la legitimidad de nuestras instituciones. Es imperativo que el Congreso responda a estas denuncias con acciones contundentes: no basta con deslindes tibios ni con gestos simbólicos. La ciudadanía tiene derecho a exigir justicia para las víctimas y un compromiso real para transformar este vergonzoso escenario. Si el Congreso no puede sanearse desde adentro, ¿qué esperanza queda para el resto del país?

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados