Opinión

El colegio Bouroncle y la gestión edil de Arequipa

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Una vez más, Arequipa enfrenta las consecuencias de una gestión ineficiente en el ámbito de las obras públicas. En esta ocasión, la atención se centra en la Institución Educativa Luis H. Bouroncle, donde 400 estudiantes podrían quedarse sin iniciar el año escolar debido a los reiterados retrasos en las obras de mejoramiento del plantel, a cargo de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Según el Informe de Hito de Control N.° 002-2025-OCI/0353-SCC, elaborado por la Contraloría General, se identificaron graves demoras en partidas fundamentales como el reforzamiento estructural y las instalaciones sanitarias y eléctricas. Lo alarmante es que, a pesar de los cronogramas establecidos, las metas no se han cumplido. Por ejemplo, los trabajos de concreto armado, programados para diciembre de 2024, aún no han concluido; y el muro de contención, cuya demolición estaba prevista para setiembre del mismo año, ni siquiera ha comenzado.

Estos retrasos no solo afectan la infraestructura, sino que también ponen en evidencia problemas de organización y gestión. El proyecto, que debía culminar en junio de 2023, ha sufrido nueve modificaciones técnicas, ocho ampliaciones presupuestales y seis variaciones de plazo, elevando el presupuesto inicial de S/ 14 701 908 a S/ 31 233 365. A pesar de estos aumentos, el avance acumulado apenas llega al 57% a inicios de 2025, según el residente de obra.

No es solo la infraestructura lo que está en juego. La Contraloría también reportó el almacenamiento inadecuado y el deterioro del mobiliario escolar, además de discrepancias en las dimensiones de carpetas y sillas, lo que no cumple con la normativa técnica vigente. Esta negligencia refleja una falta de planificación que impacta directamente en el derecho a la educación de cientos de niños arequipeños.

Es momento de que el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, asuma su responsabilidad y brinde explicaciones claras a la ciudadanía. ¿Cómo es posible que un proyecto tan vital para la comunidad experimente tantos contratiempos? ¿Qué medidas se están tomando para garantizar que estas obras se culminen en la nueva fecha ya que no se cumplió con la fecha prevista del 15 de marzo de 2025?

La educación debe ser una prioridad y no un tema relegado en medio de la burocracia. Arequipa merece líderes comprometidos y eficientes, que garanticen el cumplimiento de las metas y que respondan con hechos, no con excusas. Las familias y estudiantes de la I.E. Luis H. Bouroncle exigen respuestas, pero, sobre todo, acciones concretas.

Es hora de recordarles a nuestras autoridades que el futuro de nuestros niños no puede seguir esperando. La comunidad estará vigilante.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados