Opinión

El abandono del agricultor: trabajar para perder

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

En Huancarama o Andahuaylas, distrito y provincia de la región Apurímac, los agricultores llegan con sus sacos de papa a las calles y mercados para vender cinco kilos del tubérculo a menos de cinco soles. Lo más indignante es que los clientes aún intentan pagarles menos. Así, quienes labran la tierra, siembran y cosechan con esfuerzo y terminan prácticamente regalando su trabajo, condenados a la pérdida. Arar la tierra, limpiarla de plagas y cosechar cuesta mucho más de cinco soles. ¿Cómo es posible que el precio final del producto no cubra ni siquiera el costo de producción?

Este problema no es exclusivo de la papa. En el norte del país, los productores de mango enfrentan una crisis similar debido a la sobreproducción. El parlamentario Eduardo Castillo Rivas, presidente de la Comisión Agraria del Congreso, ha criticado la falta de planificación del Ejecutivo y la propuesta del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien sugirió no plantar más mangos durante los próximos tres años. Castillo recordó que el mango es un cultivo permanente y que la sobreproducción puede repetirse en cualquier momento si no hay una política de diversificación agrícola. La solución no es prohibir sembrar, sino educar y generar alternativas de mercado para los productores. Pero, la indiferencia de Manero se aprecia en los últimos 20 años o más, ¿alguien hace algo?

Los discursos políticos suelen hablar del agro como “la base de la nación”, pero en la práctica, quienes nos alimentan son los más abandonados. La gestión pública no solo ha sido indiferente, sino deficiente. No se ejecutan acciones concretas para atender las crisis del campo, y cuando reaccionan, es demasiado tarde. ¿Hasta cuándo los agricultores trabajarán para perder? Es urgente que el Estado garantice precios justos y condiciones dignas para quienes sostienen nuestra alimentación. No se trata de caridad, sino de justicia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados