El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, puso el dedo en la llaga cuando detalló que la División de Investigación por delitos de Alta Complejidad (Diviac) recibió la friolera de 72 millones de soles en los últimos 5 años pero sus resultados fueron menos que importantes.
Veamos primero en qué consiste la Diviac. Se trata del grupo policial dedicado a ser el apoyo del Ministerio Público en la investigación de delitos ejecutados por redes criminales de ‘alto vuelo’. Trabaja en coordinación con el Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder (Eficcop). Así vimos como se hizo cargo de las diligencias en casos notables como ‘Los waykis en la sombra’ y la ‘Fiscal y la cúpula de poder’.
En este escenario, resulta llamativo que, desde su creación el 2019, sean muy pocos los casos que acabaron en sentencias justas tras una serie de investigaciones. En un lustro se dieron detenciones preliminares y prisiones preventivas pero hasta ahí llegó la justicia y ello nos hace dudar del trabajo de este equipo policial.
Sin embargo, en esa línea debemos decir que todo cuestionamiento debe ir acompañado de las pruebas del caso. El titular del Interior ya indicó que derivó lo actuado a Contraloría y Fiscalía de la Nación. Habrá que ver si le dan la razón del caso para iniciar una investigación sobre los investigadores.
Si es que no se han mostrado los indicios del caso a las autoridades pertinentes, también podremos pensar que se trata de maniobras del Ejecutivo para ‘bajarse’ a la Diviac.
Veremos en qué acaba esta novela donde está en juego una serie de investigaciones a los círculos de poder y se cuestiona a sus impulsores.