Es incongruente que Perú tenga 16 días feriados durante el año, cuando estos días festivos afectan gravemente al sector de trabajadores informales que asciende al 75.7 % de los trabajadores, o sea cerca de 13.4 millones de peruanos, de acuerdo con cifras que se conocieron luego de realizada la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), en 2022.
¿Y quiénes son los trabajadores informales en el Perú? Son los vendedores ambulantes, los comerciantes de mercados, los propietarios de tiendas de abarrotes, los taxistas, trabajadores de la construcción, trabajadores del sector agropecuario, pescadores, gasfiteros, electricistas, pintores, vendedores de periódicos y revistas, etc., son todos aquellos que tienen autoempleo asalariado que no está registrado, regulado o protegido por marcos legales o normativos.
Como son autoempleados, el día feriado que no trabajan dejarán de percibir algún ingreso económico que afectará la economía familiar. En otras palabras, tendrán menos dinero para sus alimentos y sustento diario para él y su familia.
El Instituto Nacional de Estadística e Informativa reveló que los dos sectores donde se desempeñan la mayoría de los trabajadores informales son el agropecuario y pescado (23.2 %) y el comercio (13.9 %).
También es necesario conocer las causas de la informalidad laboral en el Perú: son la pobreza, corrupción y bajos niveles de educación. La pobreza y educación son responsabilidad del Estado, pero parece no importarle. Este año el Poder Legislativo creo cuatro nuevos feriados.
Ahora a los feriados nacionales hay que sumarle los días de aniversario de cada pueblo, que generalmente son dos, o sea tenemos 18 días al año que no se trabaja por ser feriado, sin contar los domingos que por ley se descansa laboralmente.
Muchos dirán que los feriados largos incentivan el turismo interno, pero es una minoría en relación a los 13.4 millones de peruanos que son afectados directamente con cada feriado. También la mayoría de establecimientos comerciales no atienden esos días, otro sector formal que es afectado.
En vez de feriados, debemos incentivar el trabajo con más días laborables, porque al final así ayudaremos a que miles de ciudadanos tengan algo más para llevar a sus humildes hogares.