Hoy sábado 24 de junio conmemoramos una fecha especial y muy importante, se rinde homenaje a los hombres y mujeres que con su trabajo diario mantienen el abastecimiento alimentario de todo el país. Hablamos del Día del Campesino.
En esta fecha recordamos a quienes trabajan la tierra, no solo para su beneficio, sino para garantizar la producción alimentaria que constituye la base en el desarrollo de cualquier país. Ninguna actividad puede ser concebida como tal, si es que previamente las personas que participan en ella no tienen la adecuada alimentación que permita mantenerse sanos y seguir produciendo con normalidad. Ellos son los más abandonados por la presidenta, gobernadores y alcaldes.
En los últimos años el papel del agricultor se ha visto cada vez menos valorado. De nada ha servido que ocurriera una pandemia que nos mantuvo encerrados durante varios meses y en los cuales no dejamos de tener alimento en nuestra mesa gracias a la labor de esas abnegadas personas del campo.
Tras retornar a la normalidad, se han tenido nuevamente los problemas que afectaban a la agricultura en las últimas décadas. Pagos irrisorios de los intermediarios y baja calidad de los insumos para proteger a la tierra sumados a la inclemencia del tiempo en diversos sectores, son algunos de los factores que golpean y siguen golpeando a los agricultores que cada vez tienen menos que festejar.
Cabe el llamado de atención al Gobierno para que voltee la mirada hacia esos hombres del campo y recuerde la importancia que tienen para todo el aparato productivo del país. Nuestra tierra es la despensa de la cual se abastece al Perú.
Si no se implementan políticas más detalladas en la protección de nuestros hombres del campo, lamentablemente vamos camino a una crisis sin retorno. Esperemos que no sea así y pronto podamos decir con mucha alegría y firmeza ¡Feliz Día del Campesino!