Opinión

¿Democracia interna o dedocracia de cúpulas?

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La Ley N.° 30998, Ley por la que se modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, para promover la participación política y la democracia en las organizaciones políticas; trajo verdaderas elecciones primarias, para elegir candidatos a los cargos: a) presidente de la república; b) representantes al Congreso de la república; c) gobernadores regionales; d) alcaldes provinciales y distritales, con el siguiente precepto:

“Artículo 24. Modalidad de las elecciones primarias Las elecciones primarias se realizan de manera simultánea mediante voto universal, libre, obligatorio, igual, directo y secreto de todos los ciudadanos, estén o no afiliados a una organización política. 

Para continuar con su participación en el proceso electoral, el partido político debe obtener al menos el 1.5 % de los votos válidamente emitidos en las elecciones primarias. 

Para el caso del movimiento regional, debe obtener al menos el 4 % de los votos válidamente emitidos en las elecciones primarias de su circunscripción. De existir alianza electoral, los porcentajes referidos se incrementan en 0.5 % por cada organización política adicional”.

Las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), nunca se aplicó, porque la Ley N.° 31028, la inaplicó para las Elecciones Generales de 2021; la Ley N.° 31357, la inaplicó para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022; y la Ley N.° 31981, la eliminó, reemplazándola por falsas elecciones primarias: no son abiertas, tampoco obligatorias, sólo son simultáneas.

De 37 partidos políticos y alianzas electorales, 36, tanto de derecha e izquierda, van a designar candidatos: presidenciales, senadores, diputados y parlamentarios andinos, mediante delegados, es decir, a dedo por las cúpulas (dueños y en subasta); encima lo van hacer con listas únicas, sin competencia. 

¿Es esto democracia? No. Es dedocracia. En la vitrina electoral, no van a estar los mejores.
El APRA es el único que va a tener elecciones internas universales, van a participar sus afiliados; hay varias fórmulas presidenciales: muy activas, están recorriendo el país, reactivando bases, reabriendo locales, dando entrevistas, exponiendo propuestas. 

¿Remontarán la valla electoral? Ese es el reto.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados