Opinión

Delia Espinoza y el cargamontón de la tiranía

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La Fiscalía denunció a José Luna, líder del partido Podemos, por encabezar una organización criminal que pretendía controlar el Consejo Nacional de la Magistratura, entidad encargada de evaluar, proponer, reponer a jueces y fiscales en el Perú. La denuncia, efectuada el 6 de agosto de este año, solicitaba 22 años de cárcel para el actual congresista involucrado en el caso conocido como “Los gánsters de la política”.

La Dra. María Teresa Cabrera Vega es la actual vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia. Fue congresista en el periodo 2020-2021 por el partido Podemos de José Luna. Acaba de solicitar la suspensión por 6 meses de la fiscal de la nación Delia Espinoza por haberse negado a reponer a la fiscal Patricia Benavides.

¿Coincidencia? ¿Casualidad? ¿Cosas raras del destino? No lo podemos asegurar, pero si son hechos como para levantar una ceja o escandalizarse. El Perú de hoy parece el mundo al revés. Personas que se colocan de manera frontal en la lucha contra la corrupción son arrinconados o sujetos de una serie de maniobras para desestabilizarlos o sacarlos de juego.

Todo esto significa que estamos en una profunda crisis institucional que, no es una exageración, nos puede poner ad-portas de ser un Estado fallido, tomado por fuerzas oscuras que según algunos podrían pertenecer a alguna organización del crimen organizado.

La Dra. Delia Espinoza en los últimos días ha demostrado coraje y temperamento para defender los fueros del Ministerio Público. No ha dudado en hacer sentir el peso del Ministerio Público en casos emblemáticos como los ocurridos con el hermano de la señora Dina Boluarte, su hermano Nicolás y el mismo ministro de Justicia Juan José Santivañez. Eso le ha generado una andanada de críticas por parte del gobierno en su conjunto y también de muchos congresistas. En ese sentido, el papel que juegan en su contra los partidos Renovación Popular, el mismo Podemos, APP y Fuerza Popular, demuestra que la Dra. Delia Espinoza se está enfrentando a poderosos intereses que no quieren dejar su cuota de manejo y poder.

Cuando no hay distinción de poderes los tiranos pretenden hacer lo que les viene en gana. Pero cuidado, Alberto Fujimori no contó con la reacción del pueblo cuando quiso destituir a los tres magistrados del Tribunal Constitucional que no se convirtieron en “chicheñó” del régimen fujimorista. El pueblo se levantó en protesta y para Fujimori fue el inicio del fin.

Igual puede suceder ahora. La destitución o suspensión de la fiscal de la nación Delia Espinoza puede ser un parteaguas en la indignación popular.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados