Opinión

De la Rerum Novarum a la inteligencia artificial: el papel de León XIV

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Cuando en 1878 el mundo se enfrentaba a las consecuencias de la Segunda Revolución Industrial, con el problema de la explotación obrera y el auge de ideologías como el comunismo y el capitalismo, el Colegio de Cardenales, inspirado en el Espíritu Santo, eligió a su santidad León XIII como papa dejando para la humanidad la magnífica encíclica Rerum Novarum, en la cual expone la Doctrina Social de la Iglesia, plantea la mejora de las condiciones de trabajo de los obreros, enfrenta abiertamente al comunismo, critica al capitalismo, pero a la vez reconoce la importancia de la inversión privada, es decir, se convierte en un documento que hasta hoy alumbra los procesos de índole laboral y que sirvió como todo un referente para lo que luego se convirtió en una nueva forma de ver la relación empresario trabajador. 

Desde 1891, en que León XIII publicó la Encíclica Rerum Novarum han pasado 134 años, diez papas y dos revoluciones industriales. Rerum Novarum fue una respuesta a las dos primeras revoluciones industriales, al capitalismo y al socialismo. Defendió los derechos laborales, difundió la doctrina social de la Iglesia y habló del importante papel que juega la inversión privada.

Según el catolicismo la elección de un papa es inspirada por el Espíritu Santo el cual por lo visto no sabe solo de geopolítica, sino también de problemas que afectan a la sociedad. El Espíritu Santo sabe también de ciencias. Elegir a un papa que es matemático, filósofo y experto en derecho canónico es elegir a alguien que sabrá qué decir ante los embates de la modernidad, de las redes sociales y sobre todo de la Inteligencia Artificial. La modernidad trae hoy en día mayor  productividad y riqueza a las empresas pero también genera menos puestos de trabajo. He allí la paradoja. Se dice que ya estamos viviendo en la Quinta Revolución Industrial la que incorpora la Inteligencia Artificial al propio ser humano. Es decir, estamos a las puertas de cambios nunca antes vistos en la historia de la humanidad. ¡Qué mejor que un científico y teólogo a la vez para que los aborde! Robert Prevost, obispo nacido en Estados Unidos, en Chicago, pero por peruano por elección es la persona llamada a brindarnos una nueva encíclica, una especie de Rerum Novarum 5.0 conforme a las exigencias actuales de nuestra desconcertada sociedad. Estoy seguro que así será.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados